
El Tianguis de la San Felipe se ha convertido en un símbolo de identidad y resistencia comercial, donde la tradición del tianguis, surgida en la época prehispánica se mantiene vigente.
La posibilidad de encontrar ropa de marca a precios bajos, junto con la experiencia de recorrer un mercado donde “siempre encontrarás algo que llame tu atención”, ha hecho de este lugar un punto de referencia para quienes buscan calidad, variedad y economía en la Ciudad de México.
Bajo las miles de lonas rosas, amarillas y azules, los aromas de barbacoa y el bullicio de los vendedores compiten por la atención de quienes recorren los estrechos pasillos del Tianguis de San Felipe de Jesús.
Entre puestos que ofrecen desde focos hasta ropa de marca por 100 pesos o menos, puedes armar un guardarropa completo o descubrir objetos insólitos, como cámaras de 1920, joyas antiguas o máquinas de escribir y coser con pedal. Este mercado, que cada domingo recibe alrededor de 500 mil personas, se ha consolidado como el tianguis más grande de Latinoamérica y un fenómeno comercial y social en el norte de la Ciudad de México.

El Tianguis de la San Felipe, conocido popularmente como “El Tianguis de la SanFe”, se extiende a lo largo de siete kilómetros sobre las calles Villa de Ayala, León de Aldama y Ocotlán, en la alcaldía Gustavo A. Madero, llegando hasta los límites con Ecatepec en el Estado de México. Su magnitud permite acceder desde distintos puntos, incluso desde municipios vecinos como Nezahualcóyotl.
Cómo localizar la ropa de paca en el tianguis de la San Felipe
La ubicación exacta abarca desde la avenida Gran Canal hasta Camino de la Unión “A”, con una de sus direcciones principales en Av. Dolores Hidalgo 205.
La calle donde se encuentra la ropa de paca más variada y de mejores precios se llama 20 de Noviembre, se recomienda entrar por la avenida Ejido, que es la principal donde pasa el transporte público (microbuses) que transitan de Metro Impulsora (de la Línea B de Ciudad Azteca a Buenavista) y van a Martín Carrera. Está a la altura del centro de salud 25 de julio, que está a un costado de la iglesia La Cañita.

El horario de funcionamiento es de 8:00 a 18:00 horas, únicamente los domingos. Para llegar, existen múltiples opciones: desde la estación Martín Carrera del Metro, tomando un microbús hacia Casas Alemán; en la Línea 6 del Metrobús; desde Metro Impulsora de la Línea B; o en trolebús en dirección Aragón desde el centro de la ciudad. También es posible tomar un taxi hacia la avenida Gran Canal.
La posibilidad de encontrar ropa de marca a precios bajos, junto con la experiencia de recorrer un mercado donde “siempre encontrarás algo que llame tu atención”, ha hecho de este lugar un punto de referencia para quienes buscan calidad, variedad y economía en la Ciudad de México.
Más Noticias
Cuál es la jerarquía en la Marina y cuánto gana un marinero, un vicealmirante y un almirante
El sueldo de quienes laboran al interior de la Secretaría de Marina se encuentra definido con base en su rango y responsabilidades de grado

El error que no debes cometer al tratar de pensionarte por la Ley 40 del IMSS
Este trámite se puede realizar en el portal del IMSS o de manera presencial, es importante identificar los documentos necesarios y el plazo de tiempo

A qué se dedica el hermano poco conocido de Salma Hayek que ha estado junto a Demi Moore y Sofía Vergara
Pese a estar lejos de los reflectores, ha ganado notoriedad con algunas celebridades de Hollywood

Alcaldesa de Acapulco desafía a Cofepris sobre nadar en playas contaminadas: “Yo me metería”
La alcaldesa de Acapulco, Abelina López, invitó a los turistas a visitar las playas, ante cuestionamientos sobre los niveles de polución

Ya hay rival para el Pitbull Cruz, tras cancelación de Tashiro Fierro
Habrá duelo de mexicanos en la coestelar de la función que encabeza Pacquiao
