¿Por qué vecinos de Xochimilco e intelectuales exigen la reapertura del Museo Dolores Olmedo?

A pesar de su cierre temporal, el icónico recinto, conocido también como Hacienda La Noria, sigue siendo parte fundamental de la identidad cultural en CDMX

Guardar

El Museo Dolores Olmedo, ubicado al sur de la Ciudad de México en la alcaldía Xochimilco, cerró sus puertas en 2020 debido a la pandemia de COVID-19.

Un año después, en 2021, personal del recinto anunció que el museo entraría en un cierre temporal, sin precisar más detalles.

En 2022, la directora ejecutiva del museo y nieta de Olmedo, Dolores Phillips, informó que a partir de 2024 las piezas artísticas se exhibirán en el Parque Urbano Aztlán, ubicado en el Bosque de Chapultepec.

Según Yaconic, ese mismo año, el presidente de Mota Engil México comentó que se construyen instalaciones especiales en Chapultepec para montar la colección de Dolores Olmedo.

Vecinos y comunidad cultural en alerta

Comunidad exige apertura del Museo Dolores Olmedo Crédito: X (@OmarGarSan)

Hasta el momento, la incertidumbre había crecido entre los vecinos de Xochimilco y la comunidad artística y cultural, lo que los motivó a unirse para exigir la reapertura del Museo Dolores Olmedo.

El pasado 6 de julio, mediante una convocatoria en redes sociales, organizaron un encuentro de ciudadanos y vecinos frente al recinto en defensa del museo.

Durante la concentración argumentaron que “se debe evitar que se lleven el museo a otro lugar, porque es parte de nuestro legado”. Además, algunos vecinos compartieron sus razones para oponerse a la mudanza de la colección y para exigir la reapertura del museo.

Los deseos de Dolores Olmedo

El fideicomiso de Dolores Olmedo
El fideicomiso de Dolores Olmedo estipula que la colección debe permanecer en La Noria, Xochimilco. CRÉDITO: Museo Dolores Olmedo

El Museo Dolores Olmedo, inaugurado el 17 de septiembre de 1994, resguarda la mayor colección de obras de los pintores Diego Rivera y Frida Kahlo, acogidas por la empresaria y coleccionista que da nombre al recinto.

En sus salas alberga piezas de Diego Rivera, Frida Kahlo y Angelina Beloff, junto a una amplia colección arqueológica con objetos prehispánicos representativos de las culturas olmeca, mixteca, zapoteca, totonaca, maya y azteca.

Dolores Olmedo estableció un fideicomiso para proteger su legado artístico dentro del museo en Xochimilco, en el que determinó que la colección debe permanecer en la ubicación de La Noria, Xochimilco.

Además, el fideicomiso estipula que el legado artístico de la coleccionista puede exhibirse en exposiciones temporales, siempre que las obras se devuelvan al Museo Dolores Olmedo.

Según diversos medios de comunicación, el fideicomiso original, que establecía al pueblo de México como beneficiario, fue modificado por sus descendientes, quienes transfirieron la administración de Nafinsa a CIBanco y negociaron la renta de las colecciones al Parque Urbano Aztlán en Chapultepec por 40 años.

Motivo del cierre del museo

Los responsables del Museo Dolores Olmedo informaron en un comunicado que el motivo de la suspensión de actividades es el inicio de un proceso de restauración y modernización, con el fin de asegurar la continuidad del proyecto de vida de la fundadora, Dolores Olmedo Patiño.

En el comunicado se señala que en los últimos cuatro años se han realizado trabajos de registro, catalogación y preservación digital de las colecciones prehispánica y popular, así como de la biblioteca y los archivos personales de Dolores Olmedo.

Se destaca que estas acciones buscan un nuevo proyecto museológico en las salas y el acondicionamiento de nuevos espacios.

Todas estas labores, según informan, se realizan en colaboración con el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM y en continuo diálogo con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, para impulsar proyectos de conservación y estudio de las colecciones.

Finalmente, anunciaron que la reapertura está prevista para 2026 e informaron que se realizarán las acciones necesarias para llevar a cabo la Ofrenda de Muertos Dolores Olmedo 2025, un evento popular en la Ciudad de México.

Además, aseguran que “La Noria es y seguirá siendo la casa de Dolores Olmedo, y tendrá una vocación renovada para la expresión artística, el valor comunitario y socioambiental”.