
La Secretaría del Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, continúa este lunes 14 de julio de 2025 con la entrega del pago correspondiente al bimestre julio-agosto del programa Pensión Mujeres Bienestar, una de las estrategias prioritarias del Gobierno de México para reconocer la labor no remunerada de millones de mujeres mexicanas.
Este programa otorga 3 mil pesos bimestrales a mujeres de entre 60 y 64 años, con el objetivo de fortalecer su autonomía económica y brindarles apoyo en esta etapa de la vida. Los pagos se realizan mediante depósitos directos a la Tarjeta del Banco del Bienestar, de forma escalonada y organizada, según la letra inicial del apellido paterno.
¿Quién recibe el apoyo este lunes 14 de julio?
De acuerdo con el calendario oficial de pagos publicado por la Secretaría del Bienestar, este lunes 14 de julio corresponde el depósito a las mujeres cuyo apellido paterno comienza con la letra M.
El recurso se entrega de manera automática, sin necesidad de acudir a módulos o hacer trámites adicionales, lo que permite evitar filas y garantizar la seguridad de las beneficiarias.
Calendario de pagos: julio 2025
A continuación, el calendario completo de la dispersión del bimestre julio-agosto:

¿Cómo consultar si ya recibiste tu pago?
Las beneficiarias pueden revisar si ya se depositó el apoyo de 3 mil pesos mediante:
- Línea del Banco del Bienestar: 800 900 2000
- App Banco del Bienestar: disponible para Android e iOS
- Cajeros automáticos o ventanillas del Banco del Bienestar
Requisitos para ser beneficiaria
Actualmente, el programa atiende a mujeres que cumplan con los siguientes criterios:
- Tener entre 63 y 64 años, o 60 a 64 años si residen en comunidades indígenas o afromexicanas
- Ser mexicana por nacimiento o naturalización
- Residir en territorio nacional
Nueva etapa de registros a partir de agosto
La Secretaría del Bienestar anunció que en agosto de 2025 iniciará una nueva etapa de inscripciones para mujeres de 60, 61 y 62 años, lo que permitirá ampliar el alcance del programa a más mexicanas en situación de vulnerabilidad.
Las interesadas deberán estar atentas a la convocatoria oficial y acudir a los Módulos del Bienestar con su documentación completa.
¿Qué sucede al cumplir 65 años?
Una vez que las beneficiarias cumplen 65 años, son transferidas automáticamente a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, donde recibirán un apoyo bimestral de 6 mil 200 pesos.

Un reconocimiento al trabajo no remunerado
La Pensión Mujeres Bienestar representa un avance en la política social del país, al reconocer el valor del trabajo doméstico y de cuidados que históricamente han realizado las mujeres sin recibir ingresos.
Con este programa, el Gobierno de México busca cerrar las brechas de desigualdad y brindar mayor estabilidad y dignidad a las mujeres mayores.
Más Noticias
Así negaba Hernán Bermúdez la presencia de “La Barredora” en Tabasco: “Existe en mantas y cartulinas”
El exsecretario de Seguridad de Tabasco actualmente se encuentra prófugo, al ser señalado de operar este grupo criminal

La calidad del aire en la CDMX y Edomex este 15 de julio
El reporte de la calidad del aire es publicado cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país

Caso Cuitzeo: los asesinatos y atentados cercanos al reciente ataque a la presidenta municipal Rosa Elia Milán, en Michoacán
Luego de ser víctimas de un ataque armado, la Fiscalía de Michoacán confirmó que Milán y un escolta se encuentran estables, mientras que el otro miembro está delicado de salud

Xóchitl Gálvez critica el silencio de Morena en el caso del exsecretario de Seguridad de Tabasco: “Les comieron la lengua los ratones”
La excandidata presidencial criticó el silencio de Morena ante la fuga del exsecretario de Seguridad de Tabasco, señalado como líder del grupo criminal La Barredora

Metro CDMX y Metrobús hoy 15 de julio
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes
