
Durante mucho tiempo el sistema de transporte colectivo, Metro, emitió boletos conmemorativos sobre personajes ilustres de México, eventos históricos, sitios patrimonio cultural del país.
“Los boletos conmemorativos han sido símbolos gráficos que forman parte de la gran memoria colectiva de nuestra ciudad”, afirmó la diputada Diana Barragán Sánchez, representante de la bancada del Partido del Trabajo (PT).
Sin embargo, la modernización del sistema de transporte provocó que en 2024 se suspendiera la emisión de boletos físicos, estableciéndose el acceso únicamente a través de la Tarjeta de Movilidad Integrada o tarjetas bancarias.
A pesar de la relevancia de los eventos deportivos y culturales en la capital, hasta la fecha no se ha producido ninguna versión conmemorativa de la Tarjeta de Movilidad Integrada.
Señaló que la creación de la Tarjeta de Movilidad Integrada, ha transformado la vida de los capitalinos y por ello “Tiene el potencial de continuar con este legado en la Copa Mundial de Fútbol 2026, se presenta como una oportunidad única para formar un objeto cotidiano en un símbolo vivo de nuestra identidad cultural”.
Propuesta para conmemorar la Copa Mundial de la FIFA

La legisladora Diana Barragán Sánchez fue quien presentó frente al Congreso de la Ciudad de México la propuesta para que la Secretaría de Movilidad (Semovi), Agencia Digital de Innovación Pública y el Instituto del Deporte colaboren para analizar el diseño de crear una tarjeta de movilidad conmemorativa.
“Esto no sólo fortalecería el sentido de identidad y pertenencia, sino que también mejoraría la experiencia del usuario, proyectaría la imagen de la ciudad y tendría un impacto simbólico, cultural, turístico y económico”, afirmó la diputada al proponer la creación de una Tarjeta de Movilidad Integrada conmemorativa para la Copa Mundial de la FIFA 2026.
Subrayó que la Copa Mundial de la FIFA 2026 representa una oportunidad única para retomar esta tradición en un formato actualizado.
Según la solicitud presentada, la emisión de una tarjeta conmemorativa no solo celebraría la participación de la ciudad en el evento, sino que también podría atraer turismo y generar beneficios económicos.
¿Qué decidieron los legisladores?

El Congreso de la Ciudad de México solicitó formalmente a la Secretaría de Movilidad local que, en conjunto con la Agencia de Innovación Pública y el Instituto del Deporte, estudien la posibilidad de diseñar y emitir esta edición especial, con el objetivo de promover y celebrar la realización del torneo internacional en México, Estados Unidos y Canadá.
Más Noticias
Juan Manuel Márquez da su opinión sobre el regreso de Manny Pacquiao: “Vamos a ver el entusiasmo que también le ponga”
“El Dinamita” y el filipino se enfrentaron hasta por cuatro veces, siendo la última la más recordada

Pensión del Bienestar 2025: lanzan aviso importante sobre las tarjetas para retirar el dinero
La Secretaría del Bienestar anunció una manera en que se está estafando a las personas adultas mayores

María Antonieta de las Nieves, La Chilindrina, agradece haber sido parte de ‘Chespirito, sin querer queriendo’
La actriz de ‘El Chavo del 8′ dedicó un mensaje a los hijos de Roberto Gómez Bolaños

¿Por qué “Dato protegido” se ha vuelto tendencia en X?
La medida impuesta por el TEPJF a Karla Estrella ha sido calificada por internautas como censura y abuso de poder

Línea 1 del Metro CDMX y su conexión con el Tren Interurbano México-Toluca: lo que se sabe hasta ahora
Ambos proyectos de movilidad se encuentran en la última fase de la obra civil antes de empezar con pruebas operativas
