
Se cumplieron tres años desde que empezó la remodelación integral de la Línea 1 del Metro, personal del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) sigue con trabajos en el tramo de Juanacatlán - Observatorio, es decir que tres estaciones permanecen cerradas sin servicio al público.
Hasta el momento, el gobierno capitalino no tiene una fecha oficial de cuándo concluirán los trabajos de modernización; en consecuencia, tampoco se sabe cuándo abrirá en su totalidad la Línea 1 del Metro CDMX.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, consideró que para el mes de septiembre entregarían la obra, para dar paso a la fase de pruebas operativas. Sin embargo, Clara Brugada, jefa de gobierno de CDMX, consideró que esta planeación podría modificarse por algunos retrasos en el proyecto.
¿Por qué han retrasado la reapertura de la Línea 1 del Metro CDMX hasta Observatorio?

En días recientes, Clara Brugada compartió detalles de los trabajos que se están realizando en la línea rosa. Durante una conferencia de prensa aclaró que mantiene reuniones continuas con el personal del STC Metro para supervisar avances.
Pero, explicó que los principales retrasos de la modernización de la Línea 1 del Metro CDMX se debe a la obra del Tren Interurbano México - Toluca. Debido a que el proyecto lo está realizado la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el gobierno federal se ha encargado de gestionar los avances de las maniobras en Observatorio.
“Lo que tenemos que hacer es conjugar los tiempos en los que terminemos la Línea 1 y se adecue, se acondicione Observatorio, que depende del gobierno federal, están también trabajando muy fuerte y duro para que podamos conjugar los tiempos”, compartió la mandataria capitalina.
En cuanto a los avances en la Línea 1, actualmente supervisan la instalación de cableado de baja tensión, sistema eléctrico de las estaciones. También, están trabajando en la conexión de telecomunicaciones para el control de trenes y demás servicios, según informaron en redes sociales.
Así avanza la obra del Tren Interurbano México - Toluca
El gobierno federal acelera los trabajos para que el Tren Interurbano México-Toluca opere hasta la terminal Observatorio a partir de diciembre de 2025, según informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Actualmente, el servicio solo llega hasta la estación Santa Fe.

La SICT continúa con la obra civil y destaca la construcción de un centro multimodal en la terminal Observatorio, diseñado para conectar el servicio de la Línea 1 y la Línea 12 del Metro CDMX. Esta modificación integral de la estación busca ofrecer a los usuarios facilidades para transbordar y trasladarse entre los diferentes sistemas de transporte que convergerán en este punto.
La terminal Observatorio ya muestra avances visibles en su estructura y diseño, consolidándose como el nodo central para la movilidad metropolitana.
Más Noticias
Esta es la mejor infusión para tomar todos los día antes de iniciar la rutina
Incluir esta preparación durante la mañana aporta los nutrientes necesarios para empezar con las actividades diarias

Joel Sosa Gutiérrez y Sergio Omar Galván Cáceres, los mexicanos que crearon el concreto translúcido
El material, que permite el paso de la luz y supera en resistencia al tradicional, atrajo interés internacional y reconocimiento en el sector empresarial y académico

¿Información sobre tu viaje? Estos son los vuelos cancelados y demorados en el AICM
Si tomarás un vuelo en el aeropuerto capitalino, esta información te interesa

Adela Micha revela cuál fue el único acuerdo que hizo con Nodal para su entrevista
La conductora negó que haya tenido presiones para no transmitir la entrevista y recalcó que no fue una entrevista a modo

De Ecuador a México: Así es la narcoalianza de Los Choneros y Los Lobos con el Cártel de Sinaloa y el CJNG
Los dos principales cárteles de Ecuador, Los Choneros y Los Lobos, fueron designados como organizaciones terroristas por EEUU
