
Tener unas finanzas personales sólidas representa una meta fundamental para muchas familias y personas en México. Con ese objetivo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha compartido una serie de recomendaciones orientadas a mejorar la administración de los recursos personales y establecer bases firmes para un futuro financiero saludable.
Estos doce consejos de la SHCP buscan que los ciudadanos utilicen productos y servicios financieros de manera responsable, accedan a mejores oportunidades de ahorro, inversión y protección, y promuevan una mejor calidad de vida.
El primer paso recomendado es la elaboración de un presupuesto mensual. Esta herramienta permite identificar claramente los ingresos y egresos, diferenciando entre gastos necesarios y prescindibles. Mediante esta práctica, las personas pueden definir su capacidad de ahorro, fijar metas económicas realistas y evitar caer en desequilibrios financieros o gastos innecesarios.

El ahorro es otro de los pilares sugeridos por la SHCP. Destinar una cantidad fija regularmente, y no solo el sobrante al final de cada semana o mes, es la base de cualquier estrategia financiera sólida. Este hábito permite que, con el tiempo, exista un fondo disponible para emergencias, inversiones o proyectos a futuro.
Asimismo, es esencial pagar las deudas, empezando por aquellas que representan mayores montos o tasas de interés. Este orden ayuda a prevenir que la deuda siga creciendo y reduce la carga financiera, liberando recursos para otros objetivos como el ahorro o la inversión.
El organismo aconseja también definir la capacidad de endeudamiento. Conocer hasta dónde se puede comprometer el ingreso personal es imprescindible para evitar futuros problemas de pago, caídas en el historial crediticio o pérdida de patrimonio.

En cuanto a la tarjeta de crédito, la SHCP recomienda evitar el uso indiscriminado del crédito conocido como “tarjetazo”, sugiriendo que se reserven las compras a plazos únicamente para bienes duraderos. Además, aconseja intentar siempre ser “totalero”, es decir, liquidar el saldo total del estado de cuenta mensualmente para evitar intereses y recargos. Si esto no es posible, es importante pagar más del mínimo requerido para reducir la deuda con mayor rapidez.
El crédito debe manejarse de forma responsable. Las personas deben recordar que no se trata de dinero extra, sino de una cantidad que hay que cubrir con intereses si no se liquida oportunamente. Un mal uso puede resultar en un historial crediticio negativo y en una deuda difícil de saldar.
Otro punto relevante es evitar las compras por impulso. Para lograrlo, la recomendación es distinguir entre necesidades reales y deseos, así como comparar precios y calidad antes de cualquier adquisición. Esta práctica permite racionalizar el gasto y obtener un ahorro importante a mediano y largo plazo.

Pensando en el futuro, la SHCP sugiere prepararse para el retiro. Las aportaciones voluntarias a la cuenta individual de Afore representan una estrategia efectiva para acumular el capital necesario que garantice comodidad después de la vida laboral.
La protección ante imprevistos también forma parte de las sugerencias. Contratar un seguro de gastos médicos brinda respaldo en caso de enfermedad o accidente. Esta previsión asegura que el bienestar y la salud de la familia estén cubiertos ante cualquier emergencia.
Finalmente, la SHCP orienta hacia la inversión como vía para generar patrimonio. Analizar diferentes alternativas e informarse sobre instrumentos como los Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES) puede facilitar la obtención de un capital adicional y proteger el valor del dinero a través del tiempo.
Más Noticias
Tepito se adelanta y ya vende la mercancía de Checo Pérez con Cadillac
De momento el piloto mexicano no ha firmado con nadie dentro de la F1

Óscar Valdez abandona el Canelo Team; Eddy Reynoso ya no será su entrenador
El boxeador de 34 años agradeció los consejos y vivencias con el equipo de Saúl Álvarez

Quiénes son los Chedraui y cómo hicieron su fortuna en México
Esta familia comenzó a cotizar en la bolsa en 2010 y desde entonces es una de las más ricas de todo el país

De cuántos millones es la fortuna de Carlos Villagrán “Quico”
El actor y comediante mexicano anunció recientemente un show luego de controversias, demandas y un veto de la televisión mexicana que duró décadas

Este es el sueldo de Cuitláhuac García, el titular de Senegas al que Sheinbaum refrendó apoyo
En el 2007, fue docente del CETIS 134 y maestro de las asignaturas de Teoría del Control; Álgebra; Cálculo
