
Desde la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, responsabilizó a la administración de Claudia Sheinbaum Pardo por los nuevos aranceles del 30% aplicados de Estados Unidos a productos mexicanos.
El dirigente panista afirmó que el conflicto con el presidente Donald Trump tiene origen en las deficiencias del gobierno federal para enfrentar al crimen organizado y consolidar el Estado de Derecho en México.
Además, expresó que los aranceles aplicados por Estados Unidos reflejan la ‘deficiente capacidad’ del gobierno federal para enfrentar este tipo de retos y garantizar la legalidad. El panista también cuestionó el desempeño de la actual administración frente a temas como el robo de combustibles ‘huachicol’ y el crecimiento de la delincuencia organizada.
“México paga las consecuencias del gobierno”: PAN
Romero Herrera lamentó que el país viva enfrente las repercusiones de una administración que ‘permitió’ el crecimiento del crimen organizado en distintos sectores económicos.
En su intervención, resaltó que, a pesar del incremento del robo de combustible, las autoridades solo han decomisado gasolina sin detenciones significativas de los principales responsables. Es por ello que, relacionó este escenario con el delito de ‘huachicol fiscal’ presuntamente vinculado a funcionarios de Morena.

El panista reconoció la estrategia por el aseguramiento del combustible robado, sin embargo, explicó que los grupos criminales continúan operando sin enfrentar consecuencias legales. Advirtió que el impacto de estas actividades delictivas ha sobrepasado el ámbito nacional, afectando las exportaciones y repercutiendo en la economía en México.
“El huachicol y otras actividades del crimen organizado no sólo dañan a Pemex. Ahora ya nos están costando empleos y competitividad frente a otros países. Es increíble que el gobierno siga sin hacer nada y que el precio lo paguen los ciudadanos con aranceles y con productos más caros”, lamentó.
Romero Herrera criticó que, hasta ahora, no se ha desmantelado ninguna organización criminal relevante o líderes de alto perfil, por lo que Acción Nacional continuará demandando una estrategia integral que permita al Estado recuperar el control territorial y asegurar la estabilidad en el país.
Asimismo, la militancia emitió un llamado al gobierno de Sheinbaum para asumir su ‘responsabilidad’ en la actual crisis y en presentar una propuesta eficaz para desarticular las redes criminales activas en sectores económicos clave, lo anterior con el objetivo de evitar que México continúe enfrentando las consecuencias de dichas problemáticas.
“El gobierno federal tiene la obligación de proteger a México del crimen organizado, no sólo por seguridad pública, sino por soberanía económica. Si no lo hace, nos pone en desventaja frente al mundo y pone en riesgo el sustento de millones de familias”, concluyó.
Más Noticias
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 15 de julio |En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas
Duki lanza “5202”: el mixtape de su gira mundial con fotos y sonidos inéditos previo a su visita a México
El rapero y compositor argentino tendrá un concierto en el Palacio de los Deportes en la CDMX

Vacaciones confirmadas: el descuento obligatorio para mexicanos que tienen credencial INAPAM
Este beneficio permite a las personas mayores conocer nuevos lugares, reencontrarse con seres queridos o simplemente relajarse sin comprometer su presupuesto en temporada alta

Spotify reconoce a Fanny Lu por su lucha en favor de la igualdad de género
La plataforma destacó su papel como figura influyente dentro y fuera del escenario durante más de dos décadas

Pensión del Bienestar: ¿Quiénes reciben su apoyo HOY martes 15 de julio?
La Secretaría del Bienestar continúa con la dispersión del pago correspondiente al cuarto bimestre de 2025
