
Después del intercambio de declaraciones con Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, el nuevo anuncio de aranceles del 30% a México y las críticas de los partidos de oposición (Alito Moreno) sobre la violencia imparable de los cárteles de la droga, la presidenta Claudia Sheinbaum realizó una gira por la Península de Baja California, donde fue arropada por los gobernadores morenistas.
Víctor Manuel Castro Cosío, gobernador de Baja California Sur, expresó este domingo su apoyo incondicional a la mandataria federal frente a las acusaciones a su gobierno.
“Expreso a las mexicanas, a los mexicanos, nuestra total solidaridad y respaldo para la Presidenta de México frente a los infundios, las calumnias que vienen de gente indeseable”, señaló el morenista.
Este día gobernador reiteró a Sheinbaum que Baja California Sur mantiene su respaldo absoluto al gobierno federal y rechazó cualquier “calumnia”.
“Así que, Presidenta, tiene usted el calor. Y le pido a todos, a todas, a todos, nuestro respaldo absoluto en Baja California Sur para la Presidenta de México”, sentenció Castro Cosío.

Sheinbaum negó el viernes las insinuaciones del litigante Litchman sobre el presunto encubrimiento del Estado mexicano sobre el problema del narcotráfico.
“Al parecer, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, está disgustada con mis sinceros comentarios sobre su oficina y gobierno”, insistió este sábado el abogado de Ovidio Guzmán, miembro del Cártel de Sinaloa, luego que el narcotraficante se declaró culpable en una Corte federal de Estados Unidos.
Sobre las palabras del abogado defensor de uno de “Los Chapitos”, Sheinbaum Pardo reviró que estas “son totalmente irrespetuosas“ y aseguró que el Estado mexicano ha enfrentado de manera frontal el problema del crimen organizado.

Dentro del escenario político interno, Alejandro “Alito” Moreno, dirigente del PRI, acusó que el aumento de la inseguridad no solo se trata de una falla en la estrategia, sino que se trata de acciones de complicidad, “sonpactos de poderque le han costado al pueblo de México miles de vidas, territorios perdidos y una inseguridad desbordada”
Sheinbaum confía en nuevo acuerdo tras anuncio de aranceles del 30%
Además, este sábado el gobierno de los Estados Unidos anunció un nuevo paquete de aranceles del 30% a distintos socios comerciales, entre ellos México, a partir del 1 de agosto.
La Casa Blanca justificó la inclusión de México en este nuevo paquete arancelario debido a los magros resultados en el combate al tráfico de fentanilo, así como del déficit comercial.
Sobre este tema, Sheinbaum Pardo insistió en que su administración mantendrá la cabeza fría antes de responder con aranceles recíprocos y nuevamente se mostró confiada en poder alcanzar un acuerdo con Washington antes del 1 de agosto, día en que entrarán en vigor las nuevas tasas de aranceles.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 16 de julio
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles

Santoral del 16 de julio: Nuestra Señora del Carmen quien fue y por qué se celebra este miércoles
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Efemérides del 16 de julio: personajes, muertes y eventos que recordamos hoy
Nacimientos y acontecimientos históricos son recordados de manera especial este día

Le cobró una fortuna por ser su abogado de divorcio, pero no tenía título y apenas acabó la secundaria
Una mujer descubrió que el abogado que contrató para su divorcio nunca estudió derecho. Lo denunció por usurpación de profesiones, pero él tenía una estrategia inesperada que llevó el caso hasta la SCJN

Onda tropical número 12 y monzón provocarán lluvias fuertes este miércoles 16 de julio en México
En contraste con las tormentas en diversas entidades del país, el noroeste y norte enfrentan temperaturas superiores a 45 grados
