
Dentro de su participación en la conferencia matutina de este lunes, 14 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó al video que se hizo viral en redes sociales donde un hombre asesinó a sangre fría a quien, presuntamente, era su expareja en calles del estado de Jalisco.
En medio de una crisis de violencia alrededor de todo el país, el asesinato de Carla refleja la facilidad con la que ciudadanos comunes pueden tener acceso a armas de fuego, fenómeno que se ha buscado erradicar en los últimos años.
Pese a ello, la mandataria externó su sentir y aseguró que podrá a disposición de las autoridades locales lo necesario para hacer justicia: “Es lamentable. Es un feminicidio y está ahí el gabinete de seguridad del Gobierno de México para apoyar en lo que pueda necesitar la Fiscalía de Jalisco que es quien debe llevar este caso”.

¿Qué sucedió con Carla?
Carla, una mujer de 28 años, fue asesinada por su expareja la madrugada del sábado 12 de julio frente a su domicilio en la colonia Balcones de Oblatos, al oriente de Guadalajara. El ataque, perpetrado con un fusil de asalto, fue captado por una cámara de videovigilancia y ha circulado ampliamente en redes sociales, generando indignación y renovadas exigencias de justicia.
El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, cuando el agresor llegó al lugar en una camioneta Chevrolet Equinox blanca sin placas visibles. Descendió del vehículo vistiendo una sudadera azul y tenis blancos, y se dirigió al acceso del domicilio donde Carla se encontraba. En las imágenes difundidas se observa cómo la víctima sale a enfrentar a su expareja, empuñando una escoba rota y un objeto punzocortante. Durante el enfrentamiento verbal, Carla menciona la presencia de un arma larga: “¡Y saca tu puto ‘erre’!”, se le escucha decir.
Momentos después, el hombre saca de la camioneta un fusil tipo AR-15, apunta al piso y luego dirige el arma hacia la cabeza de Carla, disparando a corta distancia. La joven cae al instante, mientras gritos de auxilio se escuchan en la grabación. El atacante sube de nuevo al vehículo y se da a la fuga.
Servicios de emergencia arribaron al lugar cerca de una hora más tarde. Paramédicos confirmaron que la mujer ya no presentaba signos vitales. Elementos de la policía municipal acordonaron la zona y se notificó a la Fiscalía del Estado, que abrió una carpeta de investigación bajo el protocolo de feminicidio. Hasta el momento no se ha informado si la víctima había presentado denuncias previas por violencia o si contaba con medidas de protección.
Exigen justicia por la víctima
El caso ha provocado una fuerte reacción en colectivos feministas y en redes sociales. Organizaciones como Sororas Violetas Jalisco han difundido el video como evidencia de la impunidad que rodea la violencia feminicida en la entidad. La Fiscalía continúa la búsqueda del agresor, quien permanece prófugo.
El feminicidio de Carla ocurre en un periodo donde, si bien las cifras han mostrado una leve reducción, la violencia contra las mujeres persiste. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre enero y mayo de 2025 se registraron 274 feminicidios en México. En ese mismo periodo, Jalisco acumuló 10 casos, empatado con Hidalgo y Tabasco, y se ubicó en la décima posición a nivel nacional. La tasa estatal fue de 0.24 feminicidios por cada 100 mil mujeres, por debajo del promedio nacional de 0.40.
El asesinato de Carla pone nuevamente en evidencia la presencia de armas de alto poder en contextos de violencia doméstica y las limitaciones institucionales para prevenir estos crímenes, a pesar de las alertas por violencia de género activas en la entidad desde 2016.
Más Noticias
Clima: las temperaturas que predominarán este 15 de julio en Tijuana
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Puerto Vallarta: cuál será la temperatura máxima y mínima este 15 de julio
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Ecatepec este 15 de julio
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Acapulco de Juárez
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Xóchitl Gálvez se lanza contra morenistas por caso Hernán Bermúdez: “Les comieron la lengua los ratones”
La excandidata presidencial criticó el silencio de Morena ante la fuga del exsecretario de Seguridad de Tabasco, señalado como líder del grupo criminal La Barredora
