¿Cuánto te debe retener el IMSS? Así se calcula tu salario neto

Los trabajadores deben conocer el tipo de prestaciones y descuentos que se les hace a su salario bruto

Guardar
Persona, inflación, estanflación, economía, problemas
Persona, inflación, estanflación, economía, problemas económicos, salarios, sueldo, gastos, ahorro energético, hogar, casa, departamento, edificio, cuentas a pagar, deuda, servicios - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es una de las instituciones que brinda seguridad social a las y los trabajadores del país, es una de las prestaciones básicas de la Ley Federal del Trabajo (LFT) a las que tienen acceso aquellas personas que sean contratadas por el sector privado o público.

Toda empresa está obligada a calcular y descontar de sus empleados las llamadas cuotas obrero-patronales, las cuales son obligatorias y se calculan de acuerdo al Salario Base de Cotización (SBC).

Estos montos corresponden al tipo de prestaciones y el seguro del cual goza el trabajador, ya que algunos trabajos de alto riesgo ofrecen un cierto tipo de porcentajes al seguro de vida o posibles accidentes. Por ello, es importante que el trabajador conozca cómo se hacen los descuentos y el monto que recibe en su salario neto.

¿Cuánto te debe retener el
¿Cuánto te debe retener el IMSS? Así se calcula tu salario neto (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

¿Qué es el salario neto?

El salario neto es la cantidad de dinero que un trabajador recibe después de que se descontaron todas las deducciones obligatorias y voluntarias del salario bruto. Las deducciones obligatorias pueden incluir impuestos, aportaciones a la seguridad social y fondos de retiro, mientras que las voluntarias pueden ser préstamos, seguros u otros conceptos autorizados por el empleado.

El salario neto representa el pago final que el trabajador recibe, ya sea de manera semanal, quincenal o mensual. Es la cantidad que cobra un empleado y tiene disponibles para su gasto personal.

¿Cómo calcular el salario neto?

El cálculo del salario neto en México implica restar del salario bruto las deducciones obligatorias y voluntarias que establece la ley y el empleador. El salario neto es el monto que recibe el trabajador después de descontar impuestos y aportaciones de seguridad social.

El salario neto es la
El salario neto es la cantidad de dinero que un trabajador recibe después de que se descontaron todas las deducciones obligatorias (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para calcularlo, el trabajador debe conocer el salario bruto, posteriormente deberá identificar las deducciones obligatorias que se le restan las cuales son las siguientes:

  • ISR (Impuesto Sobre la Renta): Se determina según las tablas mensuales o quincenales del SAT.
  • IMSS: guarderías (5.000%), invalidez y vida (2.375%), enfermedades y maternidad (0.950%), Gastos médicos para pensionados y beneficiarios (1.425%), retiro y cesantía en edad avanzada (2.00%)
  • Aportaciones a AFORE
  • INFONAVIT (5,00%)
  • Calcular deducciones voluntarias: pueden incluir préstamos de la empresa, seguros, cajas de ahorro, etc.

Una vez que tenga identificada la cantidad que se descuenta por cada tipo de prestación laboral, se deberá seguir la siguiente fórmula:

Salario bruto - ISR - IMSS - Aportaciones - Otras deducciones = Salario neto

el trabajador debe conocer el
el trabajador debe conocer el salario bruto, posteriormente deberá identificar las deducciones obligatorias (Imagen Ilustrativa Infobae)

Por ejemplo, si una persona gana $15,000 en salario bruto, y sus descuentos del IMSS es de $550 menos, ISR es de $1,200 y $250 de otro tipo de deducciones, su salario neto quedaría de la siguiente manera:

(Salario bruto) 15,000 - 1,200 (ISR) - 550 (IMSS) - 250 (otras) = $13,000

El SAT y diversas calculadoras en línea permiten estimar el salario neto de manera precisa a partir del salario bruto y el régimen fiscal correspondiente. Para más información en el portal del SAT y en IMSS.