
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es una de las instituciones que brinda seguridad social a las y los trabajadores del país, es una de las prestaciones básicas de la Ley Federal del Trabajo (LFT) a las que tienen acceso aquellas personas que sean contratadas por el sector privado o público.
Toda empresa está obligada a calcular y descontar de sus empleados las llamadas cuotas obrero-patronales, las cuales son obligatorias y se calculan de acuerdo al Salario Base de Cotización (SBC).
Estos montos corresponden al tipo de prestaciones y el seguro del cual goza el trabajador, ya que algunos trabajos de alto riesgo ofrecen un cierto tipo de porcentajes al seguro de vida o posibles accidentes. Por ello, es importante que el trabajador conozca cómo se hacen los descuentos y el monto que recibe en su salario neto.

¿Qué es el salario neto?
El salario neto es la cantidad de dinero que un trabajador recibe después de que se descontaron todas las deducciones obligatorias y voluntarias del salario bruto. Las deducciones obligatorias pueden incluir impuestos, aportaciones a la seguridad social y fondos de retiro, mientras que las voluntarias pueden ser préstamos, seguros u otros conceptos autorizados por el empleado.
El salario neto representa el pago final que el trabajador recibe, ya sea de manera semanal, quincenal o mensual. Es la cantidad que cobra un empleado y tiene disponibles para su gasto personal.
¿Cómo calcular el salario neto?
El cálculo del salario neto en México implica restar del salario bruto las deducciones obligatorias y voluntarias que establece la ley y el empleador. El salario neto es el monto que recibe el trabajador después de descontar impuestos y aportaciones de seguridad social.

Para calcularlo, el trabajador debe conocer el salario bruto, posteriormente deberá identificar las deducciones obligatorias que se le restan las cuales son las siguientes:
- ISR (Impuesto Sobre la Renta): Se determina según las tablas mensuales o quincenales del SAT.
- IMSS: guarderías (5.000%), invalidez y vida (2.375%), enfermedades y maternidad (0.950%), Gastos médicos para pensionados y beneficiarios (1.425%), retiro y cesantía en edad avanzada (2.00%)
- Aportaciones a AFORE
- INFONAVIT (5,00%)
- Calcular deducciones voluntarias: pueden incluir préstamos de la empresa, seguros, cajas de ahorro, etc.
Una vez que tenga identificada la cantidad que se descuenta por cada tipo de prestación laboral, se deberá seguir la siguiente fórmula:
Salario bruto - ISR - IMSS - Aportaciones - Otras deducciones = Salario neto

Por ejemplo, si una persona gana $15,000 en salario bruto, y sus descuentos del IMSS es de $550 menos, ISR es de $1,200 y $250 de otro tipo de deducciones, su salario neto quedaría de la siguiente manera:
(Salario bruto) 15,000 - 1,200 (ISR) - 550 (IMSS) - 250 (otras) = $13,000
El SAT y diversas calculadoras en línea permiten estimar el salario neto de manera precisa a partir del salario bruto y el régimen fiscal correspondiente. Para más información en el portal del SAT y en IMSS.
Más Noticias
Profepa rescata 40 ejemplares de vida silvestre en carretera de Tabasco
Entre las especies rescatadas se encontraron aves y reptiles en cajas de cartón

La Casa de los Famosos México en vivo: hoy martes 23 de septiembre
Sigue en directo todas las novedades, retos y dinámicas del reality más viral de México

Muere Giovanna, mujer sin identificar de la explosión de pipa en Iztapalapa: cifra de víctimas sube a 30
Hasta ahora 15 personas continúan hospitalizadas

“Queremos que las escuelas de CDMX sean lugares de paz”, expresa Clara Brugada tras ataque ocurrido en el CCH Sur
La mandataria capitalina lamentó la situación y refirió que la Fiscalía local y la Secretaría de Seguridad Ciudadana se encuentran colaborando con el plantel de la UNAM

Estudiantes de diferentes estados se manifiestan en CDMX, tras despojo de albergues, buscan diálogo con Sheinbaum
La movilización reunió a jóvenes de diversos estados, entre ellos Veracruz, Estado de México, Ciudad de México, Oaxaca y Puebla
