CFE aplica apagón de 8 horas en Yucatán; 16 comunidades afectadas

El objetivo es fortalecer y modernizar el suministro en la región

Guardar
ASF detecta irregularidades en la
ASF detecta irregularidades en la CFE

En plena época veraniega y con el calor a tope, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) decidió suspender el suministro eléctrico en 16 comunidades de la costa de Yucatán, principalmente en Progreso y zonas aledañas.

El corte comenzó a partir de las 6 de la mañana y se prevé que a las 14 horas sea reestablecido el servicio, no obstante, podría prolongarse más.

El anuncio

A través de un comunicado, la paraestatal informó que las acciones forman parte de la conexión de una nueva subestación, así como de acciones de distribución orientadas a modernizar y fortalecer el sistema eléctrico en esa región del estado, refieren.

Las regiones afectadas son:

  1. Progreso.
  2. Chelem.
  3. Chicxulub Puerto.
  4. Chuburná Puerto.
  5. Dzidzilché.
  6. San Ignacio.
  7. Misné Balam.
  8. Flamboyanes.
  9. Santa María Chí.
  10. Tamanché.
  11. Cosgaya.
  12. Komchén.
  13. Suytunchén.
  14. Kikteil.
  15. Xcunyá.
  16. Sierra Papacal.

Hasta el momento, la CFE solo tiene contemplado el corte de hoy, lunes 14 de julio, pero en caso de requerir otro se informará a la población para que tome precauciones.

Las obras más que una afectación son un beneficio para, “la conexión de una nueva subestación y acciones de distribución en la zona”, así lo manifestó en días pasados el gobernador Joaquín Díaz Mena, en conferencia de prensa en donde argumentó la realización de las labores.

Ante la situación, la CFE hizo las siguientes recomendaciones:

  • Desconectar todos los aparatos electrónicos.
  • Mantener cerrado el refrigerador.
  • Recargar previamente la batería de dispositivos móviles para evitar eventualidades.

De igual modo, la paraestatal indicó que trabaja en coordinación con autoridades estatales y municipales, así como con representantes del sector empresarial, e instó a la población tener comprensión por la afectaciones ocasionadas.

Joaquín "Huacho" Díaz Mena, gobernador
Joaquín "Huacho" Díaz Mena, gobernador de Yucatán

El calor

Tradicionalmente en Yucatán, la época de calor comienza en marzo y se extiende hasta finales del mes de septiembre, con un alivio relativo en la temporada de lluvias. Sin embargo, este año ha mostrado un patrón irregular por el fenómeno de La Niña lo que ha propiciado que el clima entre en una fase neutral que ha generado que las temperaturas se mantengan persistentemente elevadas.

Para este verano se prevén temperaturas que podrían superar los 40 grados -por ende la sensación térmica y el bochorno son mayores- como parte de los efectos de la canícula 2025 lo que propiciará condiciones extremas que podrían provocar efectos en la salud de la población.

La CFE reiteró que el apagón solo afectará a las comunidades programadas previamente y no afectará municipios vecinos o regiones colindantes.