
En los últimos años a lo largo del Paseo de la Reforma fue usual ver la instalación de carpas para albergar a distintas comunidades que ofrecían a la venta productos típicos de una región, sin embargo, la avenida se fue llenando de vendedores ambulantes.
Ahora, la nueva jefatura de Gobierno busca reordenar esta zona de la alcaldía Cuauhtémoc y con ello reubicar a los vendedores ambulantes.
Adolfo Llubere, subsecretario de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública de la Ciudad de México, subrayó que, aunque muchos comerciantes sí producen artesanías en el sitio, otros venden artículos que no son de manufactura propia.

El funcionario capitalino anunció que Paseo de la Reforma, considerada la avenida más representativa de la ciudad, quedará totalmente liberado de vendedores ambulantes en unas semanas, tras cuatro meses de presencia constante en la zona.
“(Paseo de la Reforma) va a quedar lo más pronto posible. En unas semanas ya va a quedar totalmente liberado. Entendemos la necesidad porque es un punto atractivo pero también debe haber regla y orden”, señaló Adolfo Llubere.
Apuntó que actualmente, persiste un grupo de 70 vendedores informales en puntos específicos: la Estela de Luz, entre Insurgentes y Reforma; la intersección de Reforma y Génova; y un solo comerciante a la altura de Reforma 222.
Con todos ellos, las autoridades mantienen negociaciones para alcanzar acuerdos que permitan su reubicación definitiva.
A dónde reubicarán a los vendedores ambulantes
El subsecretario detalló que el proceso de reubicación ha avanzado más del 70%, ya que a principios de año existían 280 comerciantes distribuidos en 12 puntos de venta en la zona.
La decisión de retirar a los vendedores responde a preocupaciones de higiene, acumulación de basura y riesgos para la Protección Civil, especialmente porque muchos de estos comerciantes manipulan aceite caliente en la vía pública.

Llubere enfatizó que el objetivo es que los 70 vendedores restantes abandonen la vía pública para garantizar condiciones más seguras y ordenadas.
Como parte de la estrategia, los comerciantes serán integrados a nuevos espacios, como el centro artesanal habilitado recientemente en la explanada del Teatro Blanquita.
El subsecretario aclaró que este centro no será el único, sino el primero de varios previstos para ofrecer alternativas a los vendedores ambulantes.
Meses atrás, grupos de vendedores asentados entre la Alameda y el Palacio de Bellas Artes se enfrentaron con las autoridades capitalinas, debido a que se negaron a ser reubicados a otros puntos del centro histórico.
Más Noticias
El día que Gertz Manero intentó arrestar al ex jefe de seguridad de Pemex, señalado de huachicol fiscal
Altos mandos y organizaciones criminales tejieron una compleja estructura para el robo de combustibles, generando pérdidas millonarias

Mega fuga de agua en la GAM; se rompe tubería y provoca caos en esa zona de la CDMX
Ruptura de tubería de 20 centímetros provocó caos entre los vecinos de la zona

Hoy No Circula Valle de México y de Toluca: que autos descansan y cuáles no aplican este 16 de julio
Esto es de interés para aquellos que van a conducir en la capital del país y en la entidad mexiquense este miércoles

¿Quiénes no deben consumir níspero? Está contraindicado para estas personas
Ingerir con moderación, evitar las semillas y consultar con un especialista en salud antes de incorporarlo a la dieta es la mejor forma de aprovechar sus propiedades sin poner en riesgo la salud

Vinculan a proceso a ‘El Pantera’, presunto integrante de “Los 50″, por homicidio en Edomex
FGJEM también informó que en una operación paralela recuperó un vehículo y mercancía valuada en 1.5 millones de pesos durante un cateo en Amecameca
