
La Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México y la Quinta Región Naval, mantiene operaciones para evitar el recale masivo de sargazo en las playas de Quintana Roo, una problemática que afecta tanto al medio ambiente como a la principal actividad económica de la región: el turismo.
Con la Estrategia de Atención al Sargazo 2025, la dependencia busca mitigar los efectos de esta alga marina en el ecosistema costero y la sociedad.
La estrategia adoptada se basa en el modelo de triple hélice, que involucra la colaboración entre gobierno, iniciativa privada y sociedad civil. De forma coordinada, los tres órdenes de gobierno trabajan junto con el sector hotelero y diversos actores privados.
La operación para la contención y recolección del sargazo se organiza en tres zonas clave: Isla Mujeres, Cancún y Puerto Morelos, en el norte; Playa del Carmen, Cozumel y Tulum, en el centro; y Mahahual a Xcalak, al sur.
Para cubrir los casi 1,000 kilómetros de litoral, la Secretaría de Marina desplegó personal naval, maquinaria especializada y distintas unidades operativas.
Destaca la presencia de un buque sargacero oceánico, que es el principal medio de recolección marítima y ha logrado extraer hasta 90 toneladas del alga en un solo día.
La flota también incluye 11 buques sargaceros costeros y 22 embarcaciones menores de apoyo, además de equipos removedores y 8,850 metros de barreras de contención.
Aproximadamente 400 elementos navales patrullan los puntos de mayor incidencia.
¿De qué trata el plan de colección de sargazo de la Marina?
Una de las fases principales de la estrategia es la contención en costas, mediante la instalación de barreras en áreas donde el recale del sargazo es constante. Estas barreras aprovechan las corrientes, el oleaje y la dirección del viento para canalizar el sargazo hacia zonas específicas, donde luego es retirado con equipos manuales o mecánicos.

Durante la temporada de 2025, la Marina mantuvo un esfuerzo sostenido para recolectar el sargazo tanto en mar como en tierra y de este modo prevenir afectaciones en las playas.
La Secretaría reporta un promedio de 4,147 toneladas recogidas en el mar y 4,026 toneladas en tierra durante los primeros meses del año, sumando más de 8,170 toneladas retiradas en lo que va de la temporada.
En total, el acumulado general indica que se han removido más de 44,000 toneladas de sargazo en la entidad este año.

Mediante estas acciones, la Secretaría de Marina–Armada de México reafirma su compromiso con el medio ambiente y la preservación de las playas del Caribe mexicano. La Operación Sargazo 2025 continúa como parte de los esfuerzos integrales para proteger la actividad turística y el entorno costero de Quintana Roo.
Más Noticias
Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica este sábado 22 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Clima del 22 de noviembre en México: un vistazo detallado a las condiciones por región
Pronóstico meteorológico para salir antes de casa y evitar sorpresas en la calle

Temblor en Veracruz: se registra sismo de 4.2 en Las Choapas
El temblor ocurrió a las 23:19 horas, a una distancia de 79 km de Las Choapas y tuvo una profundidad de 152.8 km

Colectivo expone red de pedofilia digital en Oaxaca, FGE inicia investigación
En conversaciones filtradas se muestra que padres y padrastros comparten fotos íntimas de sus familiares menores de edad

Resultados del sorteo de Chispazo: ¿Quiénes son los nuevos millonarios?
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores


