
La licencia de conducir es uno de los requisitos indispensables para que los conductores capitalinos puedan circular con su automóvil de manera legal en la Ciudad de México. Cabe indicar que existen diferentes tipos de permisdos, como la Tipo A para automóviles y la Tipo A1 para motocicletas, con costos y vigencias variables.
Además, desde noviembre de 2024 también se puede tramitar la licencia permanente, con un costo único de mil 500 pesos. Sin embargo, las personas que vayan a solicitar el permiso por primera vez tendrán que previamente pasar un examen teórico de 20 preguntas, todas de opción múltiple.
¿Cómo recuperar el folio de mi licencia de conducir Tipo A?
La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) informó que los conductores que no recuerden el folio de su licencia Tipo A, podrán acudir a cualquiera de los Módulos de Control Vehicular y Licencias para solicitarlo. Sin embargo, al lugar, tendrán que acudir con una identificación oficial.
“¿Tienes antecedentes de licencia Tipo A de la CDMX, pero no recuerdas tu folio? Puedes acudir a cualquiera de nuestros módulos de Control Vehicular y Licencias, con una identificación oficial, para poder solicitarlo", se lee en la imagen del comunicado.

¿Cómo tramitar la licencia de conducir en CDMX?
En el proceso para gestionar la licencia de conducir en la Ciudad de México (CDMX), uno de los pasos esenciales consiste en presentarse físicamente en los distintos módulos de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) o en los puntos autorizados, portando la documentación solicitada.
Cabe indicar que antes de asistir a los módulos, resulta obligatorio programar una cita mediante el sistema digital de la SEMOVI o por medio de los espacios designados para la atención ciudadana. Este paso busca organizar el flujo de solicitantes y evitar largas filas en los centros de atención, permitiendo a los usuarios elegir el día y horario más conveniente.

Para continuar con el trámite, debe efectuarse el pago correspondiente a la expedición de la licencia, conforme a las tarifas vigentes establecidas por las autoridades capitalinas. El comprobante de este pago forma parte de los documentos indispensables que deben presentarse el día de la cita, junto con una identificación oficial, comprobante de domicilio actualizado y, en algunos casos, una CURP impresa.
Una vez reunida toda la documentación y realizado el pago, el solicitante debe acudir puntualmente al módulo seleccionado, donde el personal de la SEMOVI verificará los papeles y procederá con la captura de datos y la toma de fotografía para la elaboración de la licencia. El trámite suele completarse el mismo día en que se realiza la cita, lo que permite a los conductores obtener su documento en un solo proceso.
Más Noticias
Efemérides del 27 de julio: Bugs Bunny hace su debut en televisión, Madonna lanza su primer álbum y nace el beisbolista Alex Rodríguez
El calendario señala las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, estas son las de este día

La planta eficaz contra el colón irritable para aliviar incómodos síntomas como las flatulencias o el estreñimiento
La medicina natural ocupa un lugar relevante en el tratamiento de dolencias digestivas

Del anime al lowrider: ¿Qué hay detrás de los japoneses que viven obsesionados con la “cultura chicana”?
Más allá de la moda, algunos japoneses han adoptado aspectos sociales, religiosos y familiares de la cultura forjada en los márgenes de EEUU y México

¿A qué hora y en qué canal ver la final de MasterChef Celebrity Generaciones 2025?
La tensión aumenta en la recta final del programa más visto de la televisión, donde las estrellas favoritas del público se enfrentarán en un desafío definitivo ante millones de espectadores

La Casa de los Famosos México 2025 en vivo hoy en su gran estreno: nuevos habitantes cumplen encierro previo a su debut
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa transmitido 24/7 en ViX+
