
Durante más de un siglo, las Islas Marías fueron sinónimo de aislamiento y castigo, albergando una de las colonias penales más emblemáticas de México. Hoy, este antiguo penal ubicado a poco más de 100 kilómetros de la costa de Nayarit, es un destino ecoturístico que cautiva a los viajeros gracias a su belleza natural e historia, ideal para desconectarse, aprender y explorar.
En 2010, la UNESCO declaró este sitio como Reserva de la Biosfera, en reconocimiento a su riqueza ecológica y biodiversidad, que incluye numerosas especies endémicas. A partir del cierre del penal, el gobierno mexicano transformó la isla María Madre en un espacio de conservación, educación ambiental y turismo sostenible.
Fue en diciembre de 2022 cuando las Islas Marías se abrieron oficialmente al público como complejo turístico, ofreciendo una nueva oportunidad para conocer un espacio que combina historia, naturaleza y cultura en un entorno único. Como menciona el escritor Abraham Bojórquez en la revista México Desconocido, “es un ejemplo claro de cómo un lugar con un pasado complejo puede reinventarse como símbolo de preservación y aprendizaje”.
Cómo llegar a las Islas Marías

Visitar este paraíso natural es más accesible de lo que parece, gracias a las rutas marítimas oficiales habilitadas por el Gobierno de México. Todas las travesías llegan a Puerto Balleto, el principal punto de acceso en la Isla María Madre, y los paquetes incluyen transporte redondo, recorridos guiados, seguro de excursionista e ingreso al Área Natural Protegida (ANP).
- Desde San Blas, Nayarit
Esta ruta es una de las más populares por su cercanía.
Duración del viaje: aproximadamente cuatro horas
Salidas: viernes a las 08:00 AM
Regreso: domingo a las 2:30 PM
- Desde Mazatlán, Sinaloa
Ideal para quienes se encuentran en el norte del país.
Duración del viaje: aproximadamente cinco horas
Salidas: viernes a las 08:00 AM
Regreso: domingo a las 3:30 PM
- Desde Boca de Chila, Nayarit
Otra alternativa cercana que permite el acceso directo desde la costa nayarita.
Si te encuentras en la Ciudad de México u otra ciudad lejana, primero deberás viajar por avión o autobús a Mazatlán o San Blas, según la ruta que prefieras. Una vez allí, podrás abordar el ferry que te llevará a este asombroso destino en medio del Pacífico.
Qué hacer en las Islas Marías

Las Islas Marías, y en particular la isla María Madre, ofrecen una experiencia integral llena de historia, naturaleza y cultura en un entorno de asombrosa belleza. Las actividades están divididas principalmente en Puerto Balleto, el centro habitado de la isla, y las zonas naturales que rodean el resto del territorio insular.
- Museo de Sitio
Descubre la fascinante transformación del archipiélago de prisión federal a santuario ecológico. El museo ofrece salas interactivas, exhibiciones permanentes y una narrativa que conecta el pasado con el presente.
- Iglesia Santa María de Guadalupe
Al final de la avenida Constitución se alza este templo emblemático que da testimonio de la vida espiritual de los habitantes de la isla durante la época del penal.
- Plaza Juárez
Un punto de encuentro ideal para descansar, tomarte fotos o convivir con otros visitantes en un ambiente relajado y pintoresco.
- Casa de Gobierno
Podrás ser parte de una visita guiada por la planta baja de este edificio histórico donde se tomaban decisiones clave durante la operación del penal. Un lugar que conserva la esencia institucional del pasado.
- Casa de la Monja
Espacio dedicado a la madre Mariquita, una mujer que dejó una profunda huella en la comunidad insular. Su historia inspira a quienes visitan este sitio lleno de significado humano y espiritual.
- Paseo en bicicleta por la Bahía de Balleto
Recorre la costa en bicicleta, disfrutando de los paisajes marinos, la brisa del Pacífico y la tranquilidad que ofrece este entorno natural protegido.
- Senderismo al Faro
Una caminata guiada que recorre senderos escénicos hasta el faro principal de la isla, construido en los años 50. Desde su cima, disfrutarás de vistas espectaculares del océano y del archipiélago.
- Mirador Punta Halcones
Se le considera uno de los mejores sitios para contemplar la puesta de sol y admirar las islas vecinas, como María Magdalena, además, es perfecto para los amantes de la fotografía.
- Playa Chapingo y su mirador
Relájate en una playa tranquila, date un chapuzón o simplemente contempla el horizonte desde el mirador. En este lugar, la actividad se realiza con guía y permite una inmersión en la serenidad del Pacífico.
- Senderismo ecológico
Adéntrate en los senderos naturales de la isla acompañado por guías expertos. Ideal para explorar su flora y fauna endémica, no obstante, debes tomar en cuenta que esta actividad tiene un nivel de dificultad medio o alto.
- Observación de especies endémicas
Desde aves y reptiles hasta otras criaturas únicas del archipiélago, esta actividad es perfecta para entusiastas de la biodiversidad, fotógrafos y curiosos de la naturaleza.
- Bóveda Celeste
Esta actividad te permitirá vivir una noche mágica bajo el cielo estrellado en la antigua pista aérea de la isla. La experiencia incluye observación astronómica y relatos mitológicos que conectan el cosmos con la tradición oral.
Ya sea que busques una experiencia cultural profunda o una conexión íntima con la naturaleza, las Islas Marías ofrecen una variedad de actividades que te permitirán descubrir el alma de este lugar único en México.
Más Noticias
La Mañanera de hoy 14 de julio | Sheinbaum adelanta que demandará a abogado de Ovidio Guzmán por difamación; “no tenemos contubernios con nadie”
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas
Gobierno de México celebra inscripción de la Ruta Wixárika en el Patrimonio Mundial de la UNESCO: “Han sido décadas de lucha”
Este reconocimiento no sólo resalta su importancia, sino que por primera vez honra una tradición viva, actualmente practicada y reconocida por el pueblo Wixárika

Cablebús suspende servicio por mantenimiento, ¿Cuándo se reanudará?
La Secretaría de Movilidad informó que las tres líneas del cablebús suspenderán operaciones en distintas fechas de julio y agosto para realizar trabajos técnicos que buscan reforzar la seguridad y el servicio a los usuarios

Cómo preparar un agua de jícama con limón para aliviar dolor en los riñones por cálculos renales y bajar de peso
Esta preparación puede convertirse en un aliado más para quienes buscan mantener su función renal en condiciones óptimas y contribuir al control del peso corporal

El principal indicador de la BMV abrió sesiones este 14 de julio con pérdida de 0,22%
Apertura de sesión México S&P/BMV IPC: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
