¿Habrá clases este lunes 14 de julio? La SEP responde

El ciclo escolar 2024-2025 termina este mes de julio para todos los estudiantes de nivel básico y medio superior

Guardar
El ciclo escolar finalizará este
El ciclo escolar finalizará este miércoles 16 de julio. Crédito: Cuartoscuro

La Secretaría de Educación Pública (SEP) aclaró si este lunes 14 de julio habrá clases para todos los estudiantes de educación básica y media superior.

Frente a las dudas expresadas por madres, padres de familia y estudiantes de nivel básico acerca de la repetición de suspensiones de clases los días viernes, la SEP emitió una aclaración sobre el procedimiento y las fechas incluidas en el calendario oficial vigente.

La SEP señaló que la última suspensión de actividades escolares ocurrió el viernes 11 de julio, como resultado de una sesión del Consejo Técnico Escolar, una reunión periódica que se realiza cada mes, cuyo propósito es evaluar y planificar temas relacionados con el ámbito educativo.

A raíz de esta situación y considerando la información brindada por la autoridad educativa federal, también se revisó el calendario oficial para confirmar si los estudiantes de preescolar, primaria, secundaria, así como de bachillerato y preparatoria, tendrían suspensión de clases o deberían presentarse a las escuelas este lunes 14 de julio.

El próximo ciclo escolar 2025-2026
El próximo ciclo escolar 2025-2026 iniciará en el mes de septiembre. Crédito: Cuartoscuro/Andrea Murcia Monsivais

De acuerdo con la SEP, el próximo lunes 14 de julio sí se llevarán a cabo clases regulares para alumnos de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato.

No se prevén suspensiones extraordinarias para ese día según el calendario escolar de la dependencia.

Por lo tanto, las alumnas y los alumnos que cursan estudios en niveles básicos como medio superior bajo la jurisdicción de la SEP deberán asistir normalmente a sus respectivos planteles educativos durante la jornada del lunes 14 de julio.

Acusa que desde la primer pagina tratan temas de venganza, drogas, suicidio y narcocultura. Se repite la misma pregunta de cómo explicarle a un menor de edad los temas tan complejos a los que se hace referencia. Crédito: @puerta8abierta / TikTok

Cabe destacar que el ciclo escolar 2024-2025 termina este próximo miércoles 16 de julio, fecha en que los estudiantes recibirán sus boletas, correspondientes a sus evaluaciones finales.

Ya que solamente quedan tres días para terminar el actual ciclo escolar, es importante la asistencia de las alumnas y alumnos, ya que son los últimos días de convivencia escolar.

Además que se llevan a cabo actividades finales, reuniones entre compañeros y el personal docente entrega las actividades finales pendientes para que tengan todo lo que el alumno o alumna hizo en el ciclo escolar, antes de cerrar el curso.

¿Cuándo inicia el ciclo escolar 2025-2026?

La Secretaría de Educación Pública (SEP) oficializó el calendario escolar que estará en vigor para el ciclo 2025-2026, introduciendo como novedades principales la extensión del periodo vacacional en cinco días adicionales y el retraso de una semana en el inicio de clases.

Según el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), las actividades escolares comenzarán el lunes 1 de septiembre de 2025 y finalizarán el miércoles 15 de julio de 2026.

La modificación responde a una iniciativa impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo en reconocimiento al esfuerzo y compromiso del personal docente.

El 1 de septiembre inicia
El 1 de septiembre inicia el ciclo escolar 2025-2026. Crédito: Cuartoscuro/ Andrea Murcia Monsivais