Detienen a encargado de funeraria en Ciudad Juárez por inhumación y exhumación; sitio estaría ligado con crematorio Plenitud

Fue hallado un cuerpo a pesar de que las instalaciones estaban clausuradas desde octubre de 2024

Guardar
El hombre detenido 
(FGE Chihuahua)
El hombre detenido (FGE Chihuahua)

Un hombre identificado como el encargado de la funeraria Del Carmen fue detenido en flagrancia de los delitos considerados dentro de la Inhumación, Exhumación, Respeto y Conservación de cadáveres en Chihuahua. Dicha funeraria, en la que fue encontrado un cuerpo, estaría ligada con el caso del crematorio Plenitud.

Miguel Ángel A. O., de 68 años de edad, es el sujeto recientemente capturado luego de un reporte de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coespris) pues las instalaciones fueron suspendidas desde el 10 de octubre de 2024.

Fue el sábado 12 de julio que Agencia Estatal de Investigación arrestaron al individuo tras llegar a la funeraria ubicada en el cruce de las calles 16 de Septiembre y Níquel, de la colonia Arroyo Colorado.

El cuerpo hallado en el sitio será estudiado por peritos y forenses para poder establecer la identidad de la víctima. Mientras que el hombre detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público para que sean realizadas las averiguaciones correspondientes.

(Fiscalía General del Estado de
(Fiscalía General del Estado de Chihuahua|X @Eco1_LVM)

Ligada con el caso del crematorio Plenitud

La detención de dicho hombre fue realizado luego del hallazgo de 383 cuerpos en el crematorio Plenitud de Ciudad Juárez, caso por el cual ya fueron detenidos y vinculados a proceso dos sujetos: José Luis A. C. y Facundo M. R., dueño y trabajador de la empresa, respectivamente.

Fueron las propias autoridades las que identificaron al menos seis funerarias que establecieron contratos con el crematorio Plenitud.

César Jáuregui Moreno, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua, indicó que las empresas Luz Divina, Capillas Protecto Deco, Del Carmen, Ramírez, Latinoamericana y Amor Eterno fueron las que las que recurrieron a servicios.

“Tenemos todos los datos del establecimiento y de las funerarias; no necesariamente la identificación tendrá que ser a través de familiares, facilitará mucho que vayan y pidan respuesta puntual si los cuerpos (de sus familiares) fueron tratados por alguna de estas empresas”, comentó el funcionario.

Parte de las labores 
(Fiscalía
Parte de las labores (Fiscalía General del Estado de Chihuahua)

Por su parte, el 4 de julio pasado, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua informó sobre el inicio de una queja de oficio tras darse conocer el hallazgo de los 383 cuerpos, señalando presuntas violaciones al derecho a la legalidad y seguridad jurídica, así como omisiones contrarias a la administración pública.

El 10 de julio pasado fue informada la finalización del análisis de reconocimiento de los cuerpos hallados en el crematorio Plenitud, seis de los cuales ya fueron entregados a su familia.