
La gelatina es un alimento derivado principalmente del colágeno animal, que se obtiene mediante la hidrólisis parcial de tejidos conectivos como huesos y piel de ganado o cerdo.
Por su composición, la gelatina ha sido reconocida no solo como un postre popular y bajo en calorías, sino también por ciertas propiedades que contribuyen al bienestar y la salud, aunque no debe ser considerada un remedio milagroso.
La gelatina comercial a menudo contiene azúcares, saborizantes y colorantes, lo que disminuye su valor nutritivo. Se recomienda optar por gelatina sin aditivos y en cantidades moderadas. No sustituye tratamientos médicos ni representa un remedio único frente a enfermedades.
Beneficios de la gelatina

Composición y características
La gelatina está formada casi en su totalidad por proteínas, especialmente colágeno, y carece de grasas y azúcares añadidos en su forma natural. Contiene aminoácidos como glicina, prolina y alanina, que participan en numerosos procesos corporales. Algunos de estos aminoácidos son esenciales para la síntesis de colágeno endógeno, lo cual tiene implicancias en la salud de la piel, las articulaciones y otros tejidos conectivos.
Propiedades en la salud articular
El colágeno presente en la gelatina ha sido relacionado con el mantenimiento y la reparación de cartílagos y tejidos articulares. Diversos estudios sugieren que el consumo regular puede ayudar a reducir el dolor y mejorar la movilidad en personas con artritis u otras afecciones articulares leves. El mecanismo no radica en la “reconstrucción” directa de las articulaciones, sino en el aporte de aminoácidos que estimulan la producción de colágeno propio del organismo.
Salud de la piel y uñas
La gelatina se ha asociado con la mejora de la elasticidad y la hidratación de la piel, así como con el fortalecimiento de uñas y cabello. Aunque la evidencia científica es limitada y no todos los estudios son concluyentes, algunos resultados indican que su consumo puede contribuir a retrasar la aparición de arrugas finas y favorecer la salud cutánea, debido a su aporte de colágeno y glicina, un aminoácido implicado en la regeneración de tejidos.
Sistema digestivo

La gelatina es fácil de digerir y puede tener un efecto positivo en el tracto gastrointestinal. Se ha utilizado en dietas de recuperación para personas con molestias digestivas, gracias a su capacidad para proteger la mucosa gástrica y favorecer la absorción de líquidos y electrolitos. La glicina presente en la gelatina puede contribuir a mejorar la función digestiva y tener un efecto relajante sobre el estómago.
Control de peso
Al ser baja en calorías, la gelatina es usada en dietas hipocalóricas como postre o colación. Su contenido proteico puede ayudar a generar sensación de saciedad, lo que podría facilitar la reducción en el consumo total de alimentos durante el día. No obstante, este efecto es moderado en comparación con otros alimentos proteicos.
Coagulación y cicatrización
La glicina y los péptidos derivados del colágeno están involucrados en el proceso de cicatrización y en la regeneración de tejidos. Por ello, se han estudiado sus posibles beneficios en la recuperación tras lesiones cutáneas o intervenciones quirúrgicas menores.
Más Noticias
“Es hija distinguida de aquí”: Gobierno de Juchipila defiende estatua de Florinda Meza ante convocatoria para tirarla
Usuarios en redes sociales están molestos con la viuda de Chespirito tras el lanzamiento de la serie de Max

¡Chanfle! Así fue el día que el Necaxa le rindió homenaje a Don Ramón su aficionado más icónico del Chavo del 8
Ramón Valdés siempre se declaró fiel fanático de los ‘Rayos’

Florinda Meza desmiente demanda contra bioserie ‘Chespirito, sin querer queriendo’: “No he decidido que haré”
La actriz aseguró que no se ha respetado su derecho a guardar silencio

Detienen a la directora de penal en Pichucalco y a siete personas más en Chiapas
El operativo interinstitucional fue parte del programa estatal de “Cero Impunidad y Cero Corrupción”; las órdenes fueron por el homicidio de un interno

Planea tus vacaciones más allá del “me lo merezco”: así evitas deudas innecesarias
La CONDUSEF recomienda optar por una organización responsable que permita disfrutar sin endeudarse
