
El Congreso de la Ciudad de México aprobó un exhorto para que las autoridades locales refuercen el programa “Compra Segura”, con el fin de prevenir fraudes y delitos relacionados con la compraventa de vehículos en la capital.
Diputadas de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) destacaron la necesidad de incrementar los módulos de identificación vehicular en todas las alcaldías de la capital.
Esto, dada a la creciente incidencia de estafas a través de redes sociales y plataformas digitales, señalan.
Compra Segura: una estrategia básica para la protección del patrimonio

Durante la sesión, la diputada Claudia Neli Morales Cervantes argumentó que la propuesta obedece al compromiso de su bancada por fortalecer la seguridad y la certeza jurídica sobre el patrimonio de los capitalinos.
Morales señaló que el robo de vehículos y las estafas en la compra de autos afectan de manera directa a miles de familias en la Ciudad de México.
“La propuesta se realiza de manera concreta para reconocer y reforzar una estrategia fundamental que ha sido implementada por Clara Brugada, Jefa del gobierno capitalino, que busca combatir uno de los delitos que más afecta a las familias capitalinas: el robo de vehículos”.
Además, la legisladora explicó que este programa contribuye en la disminución en el número de casos conde “Los compradores caen en manos de estafadores de las redes sociales y otras plataformas al momento de querer un vehículo de buena fe”.
Explicó que el programa “Compra Segura” se coordina entre la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, y aclaró que su objetivo principal consiste en “establecer módulos oficiales que brinden certeza jurídica” en la adquisición de vehículos.
Estos espacios permiten detectar alteraciones en el número de serie, revisar la legalidad del vehículo e identificar posibles documentos apócrifos.
Morales aseguró que la estrategia ya ha obtenido resultados positivos, evitando que más personas se conviertan en víctimas de fraude y recuperando vehículos robados.
Legisladores urgen a expandir los módulos de identificación vehicular

La diputada Claudia Neli Morales Cervantes subrayó que actualmente sólo existen dos módulos de identificación vehicular en la ciudad: uno en la colonia Doctores y otro recientemente inaugurado en Iztapalapa. La escasez de estos puntos dificulta el acceso de los ciudadanos a mecanismos de verificación confiables.
El Partido Verde sostuvo que la seguridad debe enfocarse en la prevención, la inteligencia y el fortalecimiento institucional, a través de programas que brinden herramientas a la ciudadanía y reduzcan los casos de fraude.
Por ello, la proposición aprobada exhorta a la Fiscalía General de Justicia y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a que, con base en su suficiencia presupuestal, “Continúen fortaleciendo la estrategia contra el robo de vehículos (…)y consideren la viabilidad de establecer una mayor cantidad de módulos de identificación vehicular en las alcaldías de la capital del país”.
Más Noticias
SEP confirma fecha de inicio de clases para el ciclo escolar 2025-2026
Ante rumores por un supuesto adelanto de regreso al aula, el calendario oficial marca el día oficial

Descubre los afortunados ganadores del último sorteo de Chispazo
El sorteo de Chispazo se realiza dos veces al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

Cuánta proteína tiene el yogurt griego y cuánto consumir al día para incrementar la masa muscular
Su consumo brinda enormes beneficios a la salud, además de ser una gran fuente de este nutriente

Esto dijo Marco Verde tras vencer Cristian Montero y sumar su segunda victoria como profesional
El “Green” debutó en México con una victoria ante su gente

Del Culiacanazo a la celda; las dos veces que Ovidio Guzmán libró la cárcel en México
Tras años de fuga y operativos fallidos, “El Ratón” brindará información clave sobre el cártel que lideró, marcando un giro en la lucha contra el narcotráfico
