Sheinbaum inaugura hospital rural en comunidad yaqui y anuncia inversión de 700 mdp en salud para Sonora

El servicio es gratuito y se prioriza la atención para los ocho pueblos yaquis: Vícam, Pótam, Tórim, Ráhum, Huírivis, Cócorit, Bácum y Belem

Guardar
Guaymas, Sonora, México, 12 de
Guaymas, Sonora, México, 12 de julio de 2025. La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos encabeza inauguración Hospital Rural IMSS-Bienestar Vícam Switch. Guaymas, Sonora. Foto: Presidencia

Desde la comunidad yaqui de Vícam, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar Vícam Switch, un nuevo centro médico con equipamiento de última generación.

Durante el acto, la mandataria reafirmó el compromiso del Gobierno Federal con el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria en Sonora y anunció una inversión superior a 700 millones de pesos para mejorar hospitales y equipos en la entidad.

La inauguración incluyó la ceremonia tradicional de la danza y canto del venado, encabezada por autoridades yaquis y representantes de los tres niveles de gobierno. Al evento asistieron el gobernador Alfonso Durazo, funcionarios de Salud federal y estatal, así como líderes indígenas y municipales de la región.

Sheinbaum destacó que el nuevo hospital rural cuenta con tecnología especializada, colocando a la región a la vanguardia médica al nivel de grandes unidades internacionales. El centro dispone de 14 consultorios, dos quirófanos, dos consultorios de urgencias, 30 camas de hospitalización y seis espacios de cuidados intensivos neonatales, así como laboratorio, sala de imagenología y farmacia. El servicio es gratuito y se prioriza la atención para los ocho pueblos yaquis: Vícam, Pótam, Tórim, Ráhum, Huírivis, Cócorit, Bácum y Belem.

La presidenta subrayó que esta obra impulsa la equidad y garantía de derechos para las comunidades originarias. Señaló que el gobierno aplica una visión de justicia social, ambiental y de género, que incluye el impulso de los Planes de Justicia dirigidos a los pueblos indígenas.

Sheinbaum informó que este año las comunidades yaquis recibirán un presupuesto directo de 150 millones de pesos para atender necesidades de infraestructura social, hídrica y territorial. En total, los recursos asignados a pueblos indígenas y afromexicanos en el país alcanzan 13 mil millones de pesos durante este año, conforme al artículo 2° constitucional que reconoce sus derechos colectivos.

Alejandro Svarch Pérez, director de IMSS-Bienestar, detalló que la inversión adicional anunciada por la presidenta permitirá acciones como la rehabilitación de los 53 quirófanos estatales, la ampliación del hospital comunitario de Ures y la construcción de un centro oncológico y una unidad de quemados pediátricos en Hermosillo. Además, se edificará un hospital de salud mental en Cruz del Norte y un Centro de Salud con Servicios Ampliados en Miguel Alemán, con especialistas y capacidad de cirugía.

El acto se llevó a cabo al aire libre, a diferencia de otros eventos realizados en el estado, participó personal de salud del estado, quienes trabajarán en mejorar la atención en el estado.