Sheinbaum asegura que hay negociación por el 30% de aranceles de EEUU: “Esperamos llegar a mejores condiciones”

La presidenta recalcó que el gobierno estadounidense tiene previsto aplicar la medida a nivel mundial y no solo a México

Guardar
Sheinbaum indicó que confía en
Sheinbaum indicó que confía en que se llegará a un acuerdo con el gobierno de EEUU. | YouTube Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su gobierno ya está en negociaciones con Estados Unidos sobre el pago del 30% de aranceles para todas las importaciones desde México, que se anunciaron esta mañana a través de una carta firmada por su homólogo estadounidense, Donald Trump.

La mandataria aclaró que el gobierno de Trump aplicará la medida para todos los países y no solo a México, ante las críticas de opositores sobre el anuncio, recordando que el presidente republicano indicó que enviaría cartas a cada nación de forma paulatina.

“A México le van a poner 30% de aranceles a todo lo que se exporte a Estados Unidos. ¿Qué decimos ante eso? Primero, es a todos los países del mundo, por que ya ven que luego algunos que no nos quieren dicen que es solo para México, es a todos los países del mundo a cada uno les está mandando una carta", dijo en un evento en Sonora.

No obstante, precisó que ayer se reunieron funcionarios del gobierno de México, entre ellos representantes de las secretarías de Economía, Hacienda y Relaciones Exteriores, entre otros, con sus homólogos de Estados Unidos, en la ciudad de Washington D.C. para iniciar una mesa de trabajo.

“Ayer estuvieron en Estados Unidos un equipo del gobierno de México en una mesa de trabajo con el gobierno de Estados Unidos, fueron compañeros de la Secretaría de Economía, de Secretaría de Relaciones Exteriores, de la Secretaría de Energía, de la Secretaría de Hacienda y del lado de Estados Unidos también había sus representantes, y se instaló la mesa de trabajo”, aseveró.

Asimismo, resaltó que la carta firmada por Trump establece que se buscará llegar a un acuerdo entre ambas naciones, con el objetivo de evitar el pago de aranceles, por lo que confía en que se logrará llegar a un consenso y habrá mejores condiciones.

“La carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles, entonces lo ponen para el primero de agosto y nosotros creemos que por lo que platicaron el día de ayer nuestros compañeros que vamos a llegar a a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos y que vamos a llegar a mejores condiciones.

“Siempre he dicho que en estos caos, lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema, pero además yo me siento muy segura por que hay algo que tenemos en el gobernó y es que representamos a nuestro pueblo”, mencionó.