
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que todas las personas físicas que tengan su certificado de e.firma próximo a vencer, vencido (hasta con un año de antigüedad), revocado o con pérdida de la clave privada, deben realizar el proceso de renovación lo antes posible para evitar interrupciones en sus trámites fiscales.
La e.firma (firma electrónica) tiene la misma validez legal que una firma autógrafa, y es indispensable para realizar declaraciones de impuestos, emitir facturas, acceder a servicios digitales del SAT y firmar trámites oficiales.
Ante su pérdida o vencimiento, los contribuyentes quedan inhabilitados para hacer estos procedimientos, lo que puede generar retrasos e incluso sanciones.
¿Quiénes deben renovar la e.firma?
De acuerdo con el SAT, deben renovar su e.firma:
- Personas físicas cuyo certificado esté próximo a vencer.
- Quienes tengan un certificado vencido desde hace menos de un año.
- Contribuyentes que perdieron su clave privada.
- Usuarios con e.firma revocada.

¿Cómo renovar la e.firma por SAT ID?
El trámite puede hacerse totalmente en línea a través de la plataforma SAT ID, sin necesidad de acudir a una oficina. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso:
1. Prepara tu archivo de renovación
- Descarga y usa el programa Certifica del SAT para generar tu archivo de renovación (.ren).
2. Entra a SAT ID
- Ingresa a la plataforma SAT ID y selecciona la opción “Renovación de e.firma”.
3. Sube tu archivo .ren y verifica tu identidad
- Proporciona tu RFC, correo electrónico personal y número celular.
- Adjunta una identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.).
- Graba un video diciendo la frase que te indique el sistema.
- Firma digitalmente en la pantalla.
4. Descarga el acuse de recibo
- Una vez finalizado el trámite, podrás descargar tu acuse. La validación puede tardar hasta 5 días hábiles.
5. Recupera tu certificado
- Si la solicitud es aprobada, podrás descargar tu nuevo certificado desde la herramienta CertiSAT Web.
Al renovar tu e.firma, tu certificado anterior y su clave privada dejan de ser válidos, por lo que deberás utilizar los nuevos archivos en todos tus trámites futuros.
¿Cuál es la vigencia de la e.firma y cómo saber si ya venció?
La vigencia de la e.firma del SAT es de cuatro años, tanto para personas físicas como para personas morales. Este periodo comienza a contar a partir de la fecha en que se genera el certificado digital.
Es fundamental estar al tanto de su vencimiento para evitar que caduque y se imposibilite el acceso a trámites fiscales clave. Si no estás seguro de su fecha de expiración, puedes consultarla fácilmente en el portal CertiSAT Web, ingresando tus archivos .cer, .key y la contraseña de tu clave privada.

Además, el SAT permite iniciar la renovación hasta 24 horas antes del vencimiento, por lo que se recomienda no esperar al último momento para hacer el trámite.
El SAT reiteró que este proceso cuenta con medidas de seguridad para proteger los datos personales de los usuarios y garantizar la confidencialidad de la información. Cumplir con esta renovación es fundamental para mantener tu situación fiscal en regla y evitar contratiempos.
Más Noticias
Clima en Ciudad de México: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Metro CDMX y Metrobús hoy 29 de julio: Línea A con servicio de Pantitlán a Santa Marta
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

Qué autos descansan por el Hoy No Circula de este miércoles en CDMX y Edomex
¿Vas a manejar enlaCiudad de México y el Estado de México? Checa aquí cuales son losautomóviles contemplados en el programa de restricción vehicular y evita una multa

Suman siete detenidos en León por agresiones sexuales en transporte público durante 2025
La mayoría de las pasajeras ha sufrido hostigamiento durante sus trayectos diarios; pocas denuncian por miedo o desconocimiento, revela estudio en la entidad

Fiscalía de Jalisco formalmente la extradición de Carlos Lazo, exdirector de Yox Holding, por fraude multimillonario
A través de la FGR, la institución estatal solicitó a Venezuela la extradición del presunto responsable de estafar a cerca de tres mil 675 personas antes de ser aprehendido
