
Rubén Moreira, coordinador parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, acusó una baja afluencia de usuarios en el Tren Maya, una de los mega proyectos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, durante el primer fin de semana de la temporada de vacaciones de verano.
En su cuenta de X, el diputado federal priista publicó un breve video de él abordo de uno de los trenes, que utilizó para trasladarse de Mérida a Campeche.
En el video, Moreira señaló que en el vagón donde viajaba y en el que le seguía solo estaban él y sus dos acompañantes, es decir, un total de tres personas, detallando que nadie más abordo o bajó del tren durante el mismo trayecto.
“Aquí vengo en el famoso Tren Maya estoy viajando de Mérida a Campeche y en estos dos vagones, en el que sigue y en el que voy, solamente su servidor y mis dos acompañantes. Nadie se ha subido en todas las estaciones que hemos pasado”, dijo.

Acusó que el costo anual del Tren Maya es 25% mayor a los ingresos que genera en el mismo periodo, señalando que con base a lo que presenció ya entiende dichos datos.
Sin embargo, reconoció la calidad en el servicio que brindan los trabajadores del Tren Maya, asegurando que “es excelente” y que tratan “muy bien a los pasajeros”
“Aclaro, el personal es excelente, tratan muy bien a la gente, pero pues ya entiendo por qué el costo del servicio de lo que vale el Tren Maya es 25% mayor que sus ingresos, les mando un abrazo y vengan a Campeche es un lugar fabuloso y Yucatán también”, puntualizó.
Anunció que mañana publicará su reporte sobre el Tren Maya, recordando que anteriormente publicó dos sobre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y de la aerolínea Mexicana de Aviación.
“Mañana les pongo el reporte de lo que es el Tren Maya y en mis redes ya subí lo que significa el AIFA y la hermosa Mexicana de Aviación”, comentó.
Más Noticias
Hoy No Circula: evita multas este 23 de julio en el Valle de México y de Toluca
Cuales son los automóviles que tienen restricciones este miércoles en la Ciudad de México y su área conurbada, así como los valles de Toluca y de Santiago Tianguistenco

Clima hoy en México: temperaturas para Ciudad de México este 23 de julio
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Diputados de Morena descartan investigación contra Adán Augusto López por caso de Hernán Bermúdez Requena
Arturo Ávila, vocero del grupo parlamentario en San Lázaro, declaró que la prioridad es esclarecer el caso relacionado con el cártel inmobiliario

Autoridades hallan restos humanos dentro de una maleta en Cuernavaca y frente a una escuela
El cuerpo fue abandonado frente a una iglesia y una escuela; elementos de seguridad aún no identifican el cuerpo

Popocatépetl registró 57 emisiones en las últimas 24 horas
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo México, el estado del Popocatépetl es de principal importancia para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México
