
La Fiscalía General del Estado de Guanajuato informó la localización y rescate de aproximadamente 700 personas que eran presuntamente víctimas de explotación laboral en un rancho agrícola localizado en el municipio de Dolores Hidalgo.
De acuerdo con el Ministerio Público local, los hechos ocurrieron como resultado de una operación interinstitucional en la que se ejecutó una orden de cateo en el rancho agrícola.
Como resultado de la acción, los agentes localizaron alrededor de 700 personas, de las cuales la mayoría se encontraba en condiciones de vulnerabilidad.
Las personas rescatadas son originarias de los estados de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Veracruz, a quienes se les brindó atención médica, psicológica y acompañamiento integral por parte de instituciones estatales y municipales.

En la acción participaron la unidad K9, Guardia Nacional (GN), Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), Policía Municipal, Protección Civil, Cruz Roja, PEPNA, DIF Estatal y Municipal, Bomberos y la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHEG).
La fiscalía informó que durante la intervención fue localizada una persona con posesión de narcóticos, por lo que se procedió con su detención y la respectiva apertura de la carpeta de investigación.
“Este operativo forma parte de la estrategia para combatir delitos que atentan contra la dignidad humana, con un enfoque centrado en la atención a las víctimas”, detalló el Ministerio Público local.
Ante los hechos, fue abierta una segunda carpeta de investigación por trata de personas con fines de explotación laboral, por lo que las diligencias continuarán para fincar las responsabilidades correspondientes.
Rescatan a 16 menores de edad víctimas de explotación laboral en Quintana Roo

El pasado 23 de mayo la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo y elementos de la Guardia Nacional (GN) rescataron a 16 menores de edad originarios de Chiapas que presuntamente eran víctimas de explotación laboral en el municipio de Benito Juárez.
Los hechos ocurrieron durante el cumplimiento de órdenes de cateo en cuatro domicilios ubicados en la Supermanzana 67, en los que fueron localizados y detenidos dos hombres.
De acuerdo con las investigaciones, los dos detenidos se encargaban de enganchar a los menores de entre 10 y 14 años de edad que se localizaban en el municipio de San Juan Cancuc, Chiapas, “aprovechándose de ser conocidos” por los habitantes.
Las investigaciones permitieron a la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Trata y Explotación de Niñas y Niños y Adolescentes constatar que los menores se dedicaban a vender pozol en las calles del municipio de Quintana Roo con triciclos que empujaban durante jornadas laborales de 12 horas.

Los dos hombres, identificados como Julio “N” y Antonio “N”, les ofrecían a los niños y niñas un trabajo “bien pagado” y los trasladaban al municipio de Benito Juárez. Al llegar al estado, los menores recibían un pago diario de 100 pesos y dos comidas al día.
Ambos sujetos fueron puestos a disposición del Ministerio Público por su presunta relación en hechos constitutivos del delito de trata de personas en su modalidad de explotación laboral.
Más Noticias
Tras la llegada de Los 4 Fantásticos a cines mexicanos: ¿Cuál es la siguiente película de Marvel y qué podemos esperar?
La nueva cinta del UCM ha dejado buenas impresiones entre sus seguidores

Maki, la gatita abandonada en Hermosillo: Un niño que perdió a su mejor amiga, pero el destino le dio una nueva oportunidad
El niño de 5 años se vio obligado a separarse de su gatita, ya que su familia trabaja en el campo y debían mudarse frecuentemente
Lanza Fiscalía de Sonora plan de identificación con respaldo de la ONU y el INE; más de mil huellas serán analizadas
Con apoyo de organismos internacionales, las autoridades de Sonora lograron identificar a personas desaparecidas y avanzar en su restitución digna a familiares

Conoce cuáles son las tres variantes de jitomates mexicanos que más se consumen en EEUU
Con el paso de los años han logrado consolidarse como productos agrícolas de excelencia en los anaqueles

Mexicanas se cuelan a boda cubana en Cancún “para poner ambiente” y terminan expulsadas
Un grupo de jóvenes ingresó sin invitación a una boda argumentando que la fiesta estaba apagada, pero fueron descubiertas por no saber el nombre de los novios
