
La Profepa impuso como medida la clausura parcial temporal de obras en el desarrollo inmobiliario denominado “Lotes Exclusivos Manglares”, ubicado en el Desarrollo Nuevo Altata, municipio de Navolato, Sinaloa.
La medida se tomó luego de una denuncia sobre la devastación de mangle en la zona costera de Isla Cortés causada por la construcción de un fraccionamiento turístico privado. Inspectores de la Profepa se presentaron en el sitio los días 8 y 9 de julio para realizar una inspección en materia de impacto ambiental y verificaron que el polígono inspeccionado abarca 26.88 hectáreas.
En el lugar, los inspectores constataron la existencia de un relleno con arena marina, proveniente del dragado en el estero Pelícanos, relleno contenido mediante un muro de contención de concreto prefabricado.
También detectaron que estas obras no cuentan con la autorización correspondiente expedida por la Semarnat. Además, se observaron trabajos de cimentación y una vialidad adoquinada de 7.20 metros de ancho, de la cual un tramo se localiza dentro del polígono objeto de inspección.
Durante la inspección, se detectaron también áreas donde se removieron manglares de tres especies: mangle blanco (Laguncularia racemosa), mangle prieto (Avicennia germinans) y mangle botoncillo (Conocarpus erectus).
Estas irregularidades motivaron la aplicación de medidas de seguridad conforme al artículo 170 de la LGEEPA, que considera el riesgo inminente de desequilibrio ecológico o daño grave a los recursos naturales.
El Desarrollo Nuevo Altata cuenta con una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para el plan maestro, pero las condicionantes de dicha autorización establecen que cada proyecto individual debe tramitar su propia MIA y se prohíbe expresamente cualquier obra marina.

El fraccionamiento “Lotes Exclusivos Manglares” no dispone de una MIA autorizada, ni para la remoción de manglares ni para los rellenos detectados.
La Profepa señaló que en el procedimiento administrativo correspondiente se determinarán las medidas correctivas y, en su caso, las sanciones conforme a la legislación ambiental vigente.
Este organismo reiteró su obligación de vigilar toda actividad y obra en zonas de ecosistema costero y enfatizó que toda construcción en estas áreas requiere la autorización en materia de impacto ambiental y/o cambio de uso de suelo, expedida por la Semarnat.
El manglar, catalogado como uno de los ecosistemas más importantes en México y el mundo, cumple funciones clave tales como la protección y regulación de inundaciones, la recarga de acuíferos, la mejora de la calidad del agua al actuar como filtro biológico, y la prevención y reducción de la erosión costera, además de ser hábitat de numerosas especies de flora y fauna.
Más Noticias
EEUU emitió alerta de seguridad para quienes circulen por esta carretera en Nuevo León
Las autoridades estadounidenses identificaron operativos falsos de grupos armados que detienen a conductores para robarles

Profeco se une al Plan Michoacán con actividades en la primera Feria del Bienestar
La dependencia destacó la importancia de fomentar la paz y la justicia como puntos clave del pan de acción propuesto por el gobierno de Claudia Sheinbaum

Vans Warped Tour en México 2026: fecha, lugar y preventa del esperado festival alternativo
Vans Warped Tour en México 2026: fecha, lugar y preventa del esperado festival alternativo

Temblor en Oaxaca hoy: se registra sismo de 4.5 de magnitud en Matías Romero
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Cuartos de final Liga MX 2025: cómo quedaron los partidos de ida de América, Toluca y Tigres
El único partido pendiente es el de ida entre Chivas y Cruz Azul, programado para este jueves
