Por qué 1995 fue el año que marcó la vida de María Asunción Aramburuzabala, la mujer más rica de México

Hoy es la segunda mujer más rica de América Latina con una fortuna de 8 mil 200 millones de dólares

Guardar
María Asunción Aramburuzabala, en la
María Asunción Aramburuzabala, en la cima empresarial tras defender el legado de su familia.

María Asunción Aramburuzabala, conocida como “Mariasun”, no solo es una de las mujeres más influyentes de México, sino también un símbolo de resiliencia empresarial. Su historia tomó un giro inesperado en 1995, cuando su padre, Pablo Aramburuzabala Ocaranza, falleció víctima de cáncer, dejando a su familia con una de las mayores fortunas de América Latina, pero sin un plan claro de sucesión.

Ahora, con 62 años —la misma edad a la que murió su padre—, la fortuna de Aramburuzabala asciende a 8 mil 200 millones de dólares, lo que la convierte en la segunda mujer más rica de América Latina, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg. Pero el camino hasta ese punto no fue fácil.

“El mundo se nos derrumbó”, confesó en una entrevista con The New York Times.

Tras el fallecimiento de su padre, Grupo Modelo —fundado por su abuelo en 1925— se convirtió en campo de batalla. Sin un hijo varón al frente y en un entorno empresarial dominado por hombres, Mariasun debió enfrentar a “amigos, enemigos y novios” que intentaron tomar el control.

Grupo Modelo fue fundado por
Grupo Modelo fue fundado por su abuelo en 1925; ella lo vendió en 2013 por casi 20 mil mdd. Foto: Cuartoscuro

“Menos de un mes después de la muerte de mi padre, empezaron a venir personas a decirnos que él los había dejado a cargo y que iban a gestionar las cosas por nosotros”, relató.

Mientras cuidaba de sus dos hijos pequeños, Aramburuzabala demostró una capacidad nata para la estrategia y la negociación. En 1996, asumió como vicepresidenta de Grupo Modelo y fundó Tresalia Capital, su propia firma de inversión enfocada en capital privado y riesgo.

Con visión y determinación, condujo a la compañía por una etapa de crecimiento sostenido que culminó en 2013 con la venta de Grupo Modelo a Anheuser-Busch InBev por casi 20 mil millones de dólares. Su familia recibió cerca de 3 mil millones, que reinvirtió de forma inteligente para diversificar su patrimonio.

De la adversidad al legado

Hoy, Aramburuzabala ha comenzado a retirarse gradualmente de la gestión operativa de Tresalia Capital, aunque sigue siendo su presidenta. En 2020 nombró a Rodolfo Pérez como director general, y reforzó su equipo con figuras clave como Antonio González Anaya y Bruce Zimmerman, expertos en finanzas con amplia trayectoria.

Su objetivo es claro: asegurar que el legado de su familia no vuelva a estar en riesgo, como ocurrió tras la muerte de su padre.