
La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer la sentencia contra Mario Alberto Cervera López, antiguo juez del fuero común en el estado de Nayarit, por su implicación en un esquema de despojo masivo de viviendas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en la entidad.
El nuevo fallo judicial del juzgador fue emitido mediante un procedimiento abreviado por el delito de “servidor público que rinde informes falsos a la autoridad judicial”. Así mismo, en el contexto de juicios de amparo promovidos por personas afectadas, el juez fue condenado a 3 años, 11 meses y 5 días de prisión, además de inhabilitación, multa económica y la suspensión de derechos civiles y políticos.
Juicios simulados y fraude millonario
El caso se relaciona con una investigación de largo alcance iniciada por la FGR en 2019, la cual identificó una red integrada por jueces, secretarios judiciales, notarios y apoderados del Infonavit que operaron de forma coordinada para promover juicios hipotecarios simulados, especialmente, entre 2013 y 2018.

De acuerdo con datos ministeriales, se estima que este esquema permitió el despojo ilegal de hasta 60 mil viviendas en estados como Chihuahua, Nayarit, Sonora, Sinaloa y Tamaulipas, con un daño patrimonial que podría superar los 2 mil 250 millones de pesos.
Sobre esa misma línea, el exfuncionario judicial Cervera López se encuentra vinculado con la emisión de resoluciones judiciales que facilitaron el desalojo de miles de derechohabientes sin que estos fueran debidamente notificados o representados, lo cual viola garantías procesales fundamentales. En los informes presentados durante los juicios de amparo, negó falsamente la existencia de procedimientos o señaló incorrectamente a los demandados.
¿En qué contexto del Poder Judicial en México se da esta sentencia?
El artículo 262, fracción I de la Ley de Amparo, establece sanciones penales para servidores públicos que rindan informes falsos o incompletos en procedimientos constitucionales. En este caso, la FGR logró demostrar la conducta ilícita de Cervera López en múltiples expedientes revisados por jueces federales.
Cabe señalar que, en febrero de 2022, el exmagistrado Pedro Antonio Enríquez Soto, expresidente del Poder Judicial de Nayarit, fue sentenciado a cinco años de prisión por hechos relacionados al mismo esquema, en uno de los casos más emblemáticos de corrupción judicial en el país.

Los siguientes pasos para Cervera López, según los expertos
A pesar de que la pena impuesta a Cervera López es inferior a cinco años, lo que en términos legales podría permitirle buscar un “beneficio preliberacional”, las autoridades han reiterado que continuarán el seguimiento judicial a otros exfuncionarios involucrados en esta trama, en coordinación con el Infonavit y los gobiernos estatales.
Más Noticias
Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Monterrey este 15 de julio
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Pepe Aguilar habla sobre el desarrollo y madurez de Ángela ante las críticas en redes sociales: “Tiene 21 años”
El cantante recordó su propia experiencia frente a las críticas y señaló que no vive de las redes sociales

CJNG extorsiona a Albergue Pergatuzoo: amenazan con matar a los animales si no pagan 50 mil pesos al mes
Ante las amenazas, defensores animales han convocado a una movilización social para exigir justicia; también acusan complicidad de policías

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 15 de julio de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Pronóstico del clima en México: cómo variarán las temperaturas en cada región este 15 de julio
Revisar el clima puede salvar a las personas de mojarse en la lluvia o estar cargando un paraguas de forma innecesaria
