
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera total las actividades de construcción y cambios de uso de suelo en los predios “Santa María” y “Cuauhtli”, ubicados en la colonia El Jobo, municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
La medida responde a la remoción no autorizada de vegetación de selva baja caducifolia en una superficie total de 53 mil 209.94 metros cuadrados, así como al desarrollo de obras sin autorización ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Según informó la dependencia, los días 9 y 10 de julio se realizaron visitas de inspección en ambos predios, en las que se detectaron actividades ilícitas en materia de impacto ambiental y forestal.
En el predio rústico “Santa María”, inspectores observaron la construcción de una casa habitación, edificaciones en obra negra y bardas de concreto, ocupando una superficie de 999.94 metros cuadrados, con afectación directa a la vegetación nativa.
Por su parte, el predio “Cuauhtli” presentaba un proceso más avanzado de remoción de la cubierta forestal, con el objetivo de abrir calles y avenidas. La afectación en este predio ascendió a 52 mil 210.94 metros cuadrados de selva baja caducifolia devastada. Ambas zonas estaban siendo preparadas para el desarrollo de fraccionamientos urbanos que carecen de los permisos obligatorios en materia ambiental.
La Profepa precisó que en 2022 ya se habían instaurado procedimientos administrativos previos en el caso del predio “Santa María”, sin que se atendieran las observaciones ni se obtuvieran las autorizaciones necesarias ante la Semarnat. Debido a la reincidencia y la magnitud del daño ambiental, se procedió a colocar sellos de clausura y suspender toda actividad en los predios intervenidos.
La selva baja caducifolia representa un ecosistema de alta relevancia por los servicios ambientales que presta, incluyendo la función de refugio y hábitat de diversas especies, la liberación de oxígeno, además de la captación y retención natural de agua y suelo.
Profepa reiteró que mantendrá la vigilancia y la aplicación de la ley ambiental vigente para prevenir y sancionar cambios irregulares de uso de suelo y la destrucción de ecosistemas forestales en Chiapas y en todo el país. La autoridad exhortó a propietarios y desarrolladores a cumplir con la normatividad ambiental antes de llevar a cabo cualquier tipo de obra o fraccionamiento en terrenos clasificados como forestales.
Cabe mencionar que las restricciones para este tipo de construcciones no se basan únicamente en el daño medioambiental, sino que comprometen la estabilidad de las mismas, lo que puede derivar en accidentes.
Más Noticias
¿Qué significa que una mariposa negra entre en tu casa según el Feng Shui?
Para el Feng Shui, este símbolo espiritual está ligado a la evolución personal y relaciones armónicas

Clima en México este lunes 14 de julio: lluvias intensas y altas temperaturas en varias regiones del país
Se esperan tormentas, descargas eléctricas y fuertes vientos en el norte y centro, además de una ola de calor que impactará especialmente a Baja California y zonas del noroeste

Pensión del Bienestar: ¿Quiénes reciben su apoyo HOY lunes 14 de julio?
Reciben su depósito de 6 mil 200 pesos las personas adultas mayores directamente en su Tarjeta del Bienestar

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 14 de julio de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Efemérides del 14 de julio 2025: sucesos y personajes que cambiaron este lunes
La lista completa de eventos, nacimientos y muertes que sucedieron un día como hoy
