
La relocalización de cadenas de suministro hacia México, mejor conocida como nearshoring, podría atraer hasta 78 mil millones de dólares en inversión extranjera directa para 2032, según estimaciones de la consultora global McKinsey & Company.
Dicha dinámica no solo redefinirá el panorama industrial y comercial del país, sino que también incrementará de forma acelerada la demanda de vehículos de carga pesada, elemento clave para asegurar la eficiencia logística del nuevo modelo económico que será propiciado por el Plan México implementado por el gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que entre otras cosas incluye el crecimiento de la red ferroviaria y los Polos del Bienestar, para lo cual se requerirá de ampliar, modernizar y eficientar los procesos del sector.
Hacia adelante
Actualmente, el transporte de carga en México ya desempeña un papel fundamental en la economía. De acuerdo con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), este sector aporta el 3.8% al Producto Interno Bruto (PIB) y moviliza más de 565 millones de toneladas de productos y mercancías al año. No obstante, su capacidad se ve amenazada por la antigüedad de la flota vehicular y la desaceleración en la producción nacional.
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indican que entre enero y abril de 2025, la producción de camiones de carga pesada cayó 22.3% en comparación con el mismo periodo de 2024, lo que equivale a 15,127 unidades menos. Esta tendencia contrasta con la proyección de la firma Mordor Intelligence, que estima un crecimiento del 5.23% anual compuesto (CAGR) en la demanda de estos vehículos entre 2025 y 2030, elevando el valor de mercado de 45.73 mil millones a 59.02 mil millones de dólares.

Frente a este escenario, Ernesto del Blanco, director general de Elam Faw Trucks, advierte que “el ecosistema de transporte nacional puede resultar un freno si no se ajusta a las exigencias internacionales en sostenibilidad e innovación tecnológica”, para lo cual es indispensable desarrollar una estrategia de largo plazo que impulse el ensamblaje y producción local de vehículos más modernos y eficientes energéticamente.
En respuesta a estos retos, el gobierno federal ha delineado acciones dentro del Plan México, que contempla una inversión total de 372 mil millones de pesos en infraestructura carretera durante el sexenio, de los cuales 53 mil millones ya se han destinado para proyectos clave en corredores industriales y logísticos. A esto se suma la ampliación de la red ferroviaria, con énfasis en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y la modernización de líneas troncales que conectan el norte y sur del país.
Estos desarrollos están vinculados a la creación de los Polos del Bienestar en regiones estratégicas como el Bajío, el sureste y la frontera norte, donde la movilidad eficiente de mercancías será vital para atraer más inversiones. Sin una flota de transporte terrestre moderna y suficiente, y sin una red logística multimodal integrada, el país corre el riesgo de desaprovechar una de las mayores oportunidades económicas de las últimas décadas.
La ventana de oportunidad que abre el nearshoring exige más que pronósticos alentadores, requiere que fabricantes, operadores y autoridades compartan la misma visión ante la inversión, eficiencia y sostenibilidad, al estar alineados, las oportunidades que aún se pueden recuperar ante la relocalización de las empresas en nuestro país darán un nuevo incentivo a la producción del transporte de carga pesada que México requiere urgente.

Más Noticias
¿Repetirá en México? Esta fue la setlist de Bad Bunny en su primera fecha de residencia en Puerto Rico
El artista boricua dio comienzo con su nueva gira

Andra Escamilla ‘Compañere’ se vuelve viral otra vez: ahora se ofrece para noviazgo por un día
La joven que se identificó como persona no binaria regresa a redes con una peculiar propuesta: ofrecer citas por horas

Tania Ruiz y Alejandro Baillères celebran su primer aniversario: “No hay amor más valiente que este”
La modelo presumió el romántico regalo que le dio el empresario

Estos serán los descuentos para vacaciones de verano en transporte federal
La SICT informó sobre los grupos que pueden acceder a dichos descuentos

Es hijo de un galán de Televisa, lo traicionó y ahora conduce un taxi para sobrevivir
Aunque pudo tener una vida plena y cerca de su padre, la situación cambió drásticamente
