Leche del Bienestar 2025: ¿Quién puede obtenerla y cómo acceder al programa?

Este programa del Gobierno de México permite acceder a leche fortificada de alta calidad

Guardar
Este programa del Gobierno de
Este programa del Gobierno de México permite acceder a leche fortificada de alta calidad

En 2025, el Gobierno de México continúa impulsando el acceso a una alimentación adecuada a través del programa Leche del Bienestar, una iniciativa que beneficia a más de 7 millones de personas con leche fortificada a bajo costo.

Este apoyo busca mejorar la nutrición de los sectores más vulnerables de la población y fomentar el consumo de productos nacionales.

El programa forma parte de las acciones sociales coordinadas por la Secretaría de Bienestar, y está dirigido especialmente a quienes más lo necesitan, con un enfoque en salud, desarrollo infantil y atención a personas en situación de vulnerabilidad.

¿Quiénes pueden acceder a la Leche del Bienestar?

La Leche del Bienestar está disponible para personas que pertenezcan a alguno de los siguientes grupos prioritarios:

  • Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia
  • Niñas, niños y adolescentes de 6 meses a 15 años
  • Mujeres de 45 a 59 años
  • Adultos mayores de 60 años o más
  • Personas con discapacidad o padecimientos crónicos

Si perteneces a alguno de estos sectores, puedes ser elegible para recibir el apoyo, sin importar si ya estás inscrito en otro programa social del Gobierno.

La Leche del Bienestar beneficia
La Leche del Bienestar beneficia a más de 7 millones de personas en México con leche fortificada y de bajo costo, como parte de una estrategia del Gobierno para mejorar la nutrición y apoyar a los sectores más vulnerables

¿Dónde se consigue la Leche del Bienestar?

La leche se distribuye en las Tiendas del Bienestar, anteriormente conocidas como lecherías Liconsa, ubicadas en diversas zonas del país. En estos puntos de venta, el litro de leche se ofrece a un precio subsidiado de solo 7.50 pesos, lo que representa un ahorro de hasta el 80% frente a otras marcas comerciales.

Además, el programa promueve la producción nacional, ya que los más de 720 millones de litros proyectados para este año serán adquiridos a más de 3 mil productores mexicanos.

¿Qué beneficios nutricionales ofrece?

La Leche del Bienestar es mucho más que un producto económico. Está enriquecida con nutrientes esenciales como:

  • Hierro y calcio, importantes para el crecimiento y desarrollo óseo
  • Zinc, ácido fólico, vitaminas A, C, B2 y B12, claves para fortalecer el sistema inmune y el desarrollo cognitivo
  • Proteínas y vitamina D, que ayudan a prevenir enfermedades como la osteoporosis en adultos mayores
  • Bajo contenido de grasas saturadas, azúcares y sodio, lo que la convierte en una opción saludable para toda la familia

Este perfil nutricional la hace ideal tanto para el crecimiento infantil como para la prevención de enfermedades crónicas en adultos y personas mayores.

a Leche del Bienestar beneficia
a Leche del Bienestar beneficia a más de 7 millones de personas en México con leche fortificada y de bajo costo, como parte de una estrategia del Gobierno para mejorar la nutrición y apoyar a los sectores más vulnerables

¿Cómo acceder al programa?

Para obtener la Leche del Bienestar, solo necesitas acudir a una Tienda del Bienestar y cumplir con los requisitos de grupo poblacional. No es necesario contar con una tarjeta especial, pero en algunos casos se puede requerir una identificación oficial y comprobante de domicilio.

Puedes consultar la ubicación de las tiendas en los sitios oficiales del Gobierno de México o mediante los módulos de información de los programas del Bienestar.