Inicia censo para determinar afectados por las inundaciones en Cuautitlán

Rancho San Blas, la zona más afectada; autoridades implementan acciones de limpieza y salud preventiva

Guardar
Por fuertes lluvias, se inundaron
Por fuertes lluvias, se inundaron diversas comunidades de Cuautitlán, en la foto, es del fraccionamiento Hacienda Cuautitlán (Especial)

Una fuerte tromba registrada la tarde del pasado 10 de julio provocó severas afectaciones en varias comunidades del municipio de Cuautitlán, Estado de México, siendo la zona de Rancho San Blas la más impactada por el fenómeno meteorológico, donde alcanzó el agua una altura de medio metro.

La intensa precipitación, que alcanzó un promedio de 70 milímetros por hora, ocasionó inundaciones, encharcamientos y fallas eléctricas que afectaron tanto viviendas como vialidades principales.

De acuerdo con autoridades municipales, el gobierno de Cuautitlán, en coordinación con la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), llevó a cabo trabajos emergentes para atender a la población afectada después de la lluvia que afecto diversas familias.

Inician labores de limpieza y censo

Por las afectaciones a 70
Por las afectaciones a 70 casas de Rancho San Blas, el gobierno de Cuautitlán inició el censo respectivo para determinar de manera exacta esta situación (Gob. de Cuautitlán)

Entre las acciones realizadas destacan labores de succión del agua acumulada en calles y viviendas, así como la limpieza y desinfección de espacios mediante la distribución de hipoclorito para prevenir riesgos sanitarios.

Para estas tareas, una cuadrilla conformada por 30 funcionarios del Grupo Tláloc fue desplegada en la zona siniestrada, utilizando equipos especializados para agilizar las labores de desfogue y limpieza.

Estas medidas buscaban normalizar lo antes posible la vida cotidiana de los habitantes, quienes enfrentaron el desbordamiento del agua otra vez y que, en algunos puntos, superó los 50 centímetros de altura.

Las comunidades más afectadas por encharcamientos e inundaciones fueron Santa Elena, Alborada, Rancho San Blas, San Blas, Haciendas de Cuautitlán, así como los fraccionamientos Misiones 1 y 2, la carretera Tlalnepantla-Cuautitlán.

Por las fuertes lluvias, otra vez se inundó Rancho San Blas, donde el agua salió por las coladeras Crédito: (Todo es Cuautitlán/Facebook)

En un balance preliminar, Protección Civil del Edomex, informó que 70 viviendas del fraccionamiento Rancho San Blas sufrieron afectaciones directas, motivo por el cual ya se realiza un censo detallado para identificar con precisión las necesidades de cada familia damnificada y ofrecerles el apoyo correspondiente.

En el ámbito de salud, el Sistema Municipal DIF anunció la implementación de esquemas de vacunación preventiva, buscando proteger a las familias afectadas contra posibles enfermedades derivadas del contacto con aguas residuales y la proliferación de fauna nociva tras el estancamiento.

Finalmente, el gobierno municipal reiteró que continuará trabajando de manera coordinada con instancias estatales y federales para restablecer las condiciones de seguridad y salubridad en las zonas afectadas.

Además de analizar medidas adicionales de prevención para evitar que se repitan afectaciones similares ante futuras lluvias de gran intensidad, donde los vecinos han señalado que año con año esta realidad se repite por las nulas acciones de prevención y falta de infraestructura hídrica.