Hugo Patlán renuncia a la Unidad Técnica de lo Contencioso del INE

Su salida se suma a la de otros funcionarios clave del instituto, como Miguel Ángel Patiño y María Elena Cornejo, responsables de áreas operativas en el proceso electoral

Guardar
Hugo Patlán renuncia a su
Hugo Patlán renuncia a su cargo en el INE. Foto: YouTube/@CENTRAL_ELECTORAL

Hugo Patlán Matehuala, quien hasta este jueves encabezaba la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del Instituto Nacional Electoral (INE), presentó su renuncia al cargo en medio de cuestionamientos sobre su trayectoria y recientes presiones políticas.

Patlán fue designado responsable de la UTCE en octubre de 2023 tras diversos movimientos internos en el organismo. Su llegada al INE se dio como asesor de la consejera presidenta Guadalupe Taddei y posteriormente ocupó la dirección jurídica.

Antes de asumir la UTCE, el titular anterior Alberto Cruz Martínez fue suspendido por el Órgano Interno de Control por un caso vinculado a la alteración de declaraciones del expresidente Andrés Manuel López Obrador, lo que permitió que el funcionario tomara ese puesto.

Originario del ámbito jurídico y político vinculado al PRI, a Patlán se le ha identificado públicamente como operador cercano a Manlio Fabio Beltrones y Roberto Madrazo Pintado. Estas conexiones han sido señaladas tanto en medios como en conferencias de prensa.

Este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el nombramiento de Patlán y la influencia que figuras del priismo han tenido en oficinas estratégicas del INE.

“Le corresponde al INE estas contrataciones; ellos tienen que explicarlo”, declaró Sheinbaum en respuesta a preguntas sobre la conveniencia de la designación. Señaló que la Unidad Técnica de lo Contencioso tiene a su cargo procedimientos sobre infracciones electorales e incluso medidas cautelares que pueden incidir en medios, periodistas o usuarios de redes sociales.

Sheinbaum evitó emitir una posición directa sobre si la permanencia de Patlán representa un riesgo: “No le corresponde a la Presidenta, ni recomendar ni no recomendar (…) porque luego van a decir que ‘soy muy autoritaria’”. Ratificó la autonomía del INE para tomar este tipo de decisiones y reiteró que “si hay estos temas, que expliquen ellos”.

“Nosotros, desde este lugar, lo que tenemos es derecho de réplica y damos nuestra opinión (...) estas contrataciones le corresponden al INE, que, en todo caso, si hay estos temas, pues que expliquen”

Fuentes internas del INE confirman que la decisión de Patlán de dejar el cargo se aceleró luego de ser mencionado en la conferencia matutina presidencial por sus nexos con gobiernos y grupos asociados al PRI. Su salida se suma a la de otros funcionarios clave del instituto, como Miguel Ángel Patiño y María Elena Cornejo, responsables de áreas operativas en el proceso electoral.

En cuanto a los efectos inmediatos de la renuncia, se prevé una reorganización interna en la UTCE y posibles cambios de alto nivel dentro del INE. También se contempla la presentación de un plan de retiro voluntario general para otros funcionarios.

Hasta el momento, el INE no ha emitido un posicionamiento público sobre la salida de Patlán, aunque se sabe que la UTCE en estos momentos tiene también una alta carga de trabajo por el número de impugnaciones a la elección judicial, más los asuntos cotidianos.