
Desde noviembre del 2024, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevó a cabo la implementación de la Cédula Digital de Salud, incluida en la aplicación del IMSS Digital, el principal objetivo es que las personas derechohabientes puedan acceder fácilmente a información de su expediente.
A través de la aplicación móvil IMSS Digital, los derechohabientes pueden gestionar de manera directa documentos relevantes como el Número de Seguridad Social (NSS), el historial médico, medicamentos recetados, incapacidades otorgadas, resultados de exámenes de laboratorio a través de la Cédula Digital de Salud.
Esta herramienta ha sido diseñada con el propósito de facilitar trámites institucionales, reducir tiempos de espera y mejorar el acceso a los servicios ofrecidos por el Instituto.
El uso de IMSS Digital representa un desafío particular para adultos mayores, quienes, en muchos casos, no tienen experiencia previa con dispositivos móviles inteligentes ni con aplicaciones digitales.
El instituto considera necesario difundir información sencilla y comprensible para que una mayor cantidad de personas pueda beneficiarse de las opciones que brinda la aplicación.
Entre los documentos disponibles se encuentra la Cédula Digital de Salud, una credencial digital que contiene información médica relevante de cada asegurado. Este archivo electrónico permite la consulta de antecedentes médicos y rastreo de consultas previas, lo que resulta útil para futuras atenciones clínicas y situaciones de emergencia.
El trámite requiere instalar la app IMSS Digital, contar con la CURP y el correo electrónico registrado ante el instituto, además de realizar la validación de identidad conforme indican las instrucciones desplegadas en la pantalla de la aplicación.

La Cédula Digital de Salud puede consultarse de forma recurrente y sirve como respaldo electrónico de los datos médicos, facilitando el acceso inmediato a información clínica durante consultas médicas o urgencias.
El objetivo del IMSS es agilizar los procedimientos, reducir la acumulación de personas en sus oficinas y proporcionar un servicio más eficiente, sin dejar de reconocer la necesidad de orientar a quienes presentan dificultades con el uso de tecnología, para evitar que estos sectores queden marginados de las innovaciones institucionales.
La población asegurada mayor de 18 años y sus beneficiarios pueden obtener desde su celular información de sus atenciones médicas en los últimos 12 meses.
La aplicación IMSS Digital se encuentra disponible sin costo para dispositivos con sistemas operativos Android y iOS, integrándose como parte de la estrategia del instituto para modernizar la atención a la salud, garantizando la inclusión y el acceso universal para todos sus asegurados.
Más Noticias
¿Por qué “Dato protegido” se ha vuelto tendencia en X?
La medida impuesta por el TEPJF a Karla Estrella ha sido calificada por internautas como censura y abuso de poder

Línea 1 del Metro CDMX y su conexión con el Tren Interurbano México-Toluca: lo que se sabe hasta ahora
Ambos proyectos de movilidad se encuentran en la última fase de la obra civil antes de empezar con pruebas operativas

Este es el setlist de My Chemical Romance para el Estadio GNP Seguros de CDMX
La banda volverá a nuestro país en febrero del 2026

¿Por qué Orlegi Sports quiere vender al Atlas?
La mañana del 15 de julio el grupo anunció que pondría a la venta al club Rojinegro

Temblor hoy 15 de julio en México: se registra sismo de 4.3 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes
