
El impacto de Chespirito en la cultura popular latinoamericana se refleja en la vigencia de sus personajes, que décadas después de su creación siguen presentes en la memoria colectiva. La influencia de su obra no solo se percibe en la televisión, sino también en expresiones cotidianas, frases y referencias que atraviesan generaciones.
Sin duda, Roberto Gómez Bolaños trascendió gracias a personajes entrañables como El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado, y frases como “¡No contaban con mi astucia!” y “Fue sin querer queriendo”.

Chespirito tuvo varios hijos y por tanto muchos nietos: Ana Lorena y Valeria Pérez Ríos Gómez, hijas de Graciela; Alejandro y Andrea Macías Gómez, hijos de de Cecilia; José Pablo, Diana y Pedro Arau Gómez, hijos de Teresa; Inés Hernández Gómez, hija de Paulina; Roberto y Tamara Gómez Bolívar, hijos de Roberto; y María y Andrés Penella Gómez, hijos de Marcela.
De hecho, estos últimos dos son los únicos que han incursionado en el mundo del entretenimiento, siguiendo los pasos de su abuelo.
María, por un lado, ha participado en películas, cortos y series de televisión, como El Hotel de los Secretos, producida por Televisa. Por su parte, Andrés Penella Gómez decidió entrar al mundo del arte desde otro lado: el de la música.
Andrés Penella, el nieto músico de Chespirito

Andrés Penella se ha distinguido como una figura relevante dentro de la música para cine, televisión y teatro en México. Es compositor y multi-instrumentista, además de egresado de la Berklee College of Music, donde obtuvo una doble licenciatura en Composición y Musicalización de Películas.
En su trayectoria internacional, Penella colaboró como orquestador la película The Last Warrior, un filme ruso producido por Walt Disney.
Andrés trabajó junto a Jacobo Lieberman y Leo Heiblum como orquestador, editor musical, director y compositor de música adicional para la cinta The Black Demon, así como en el documental de Netflix I Am Vanessa Guillén.
Su talento también ha impulsado proyectos en la televisión mexicana. Fue compositor para la telenovela La Jefa del Campeón de Televisa y supervisor musical de la serie documental The Culture Code en TV Azteca. Entre los cortometrajes que ha musicalizado destacan En La Piel de Lucía (Selección Oficial en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara 33), Victorias (Selección Oficial Short Shorts México 15) e Imperio Gay (Selección Oficial Short Shorts México 13).
En teatro, compuso la música de obras como Blue Room —nominada a los Premios ACPT 2022 por música original—, Enfermos de Amor, SEMINAR y Despertar de Primavera, la cual recibió nominaciones a mejor música original tanto en los Premios Metro 2022 como en los Premios ACPT 2020-2021.
A nivel académico, amplió su formación con una masterclass sobre estructura y componentes dramáticos del teatro musical a cargo del dramaturgo Robert McQueen, así como un diplomado en la industria cinematográfica mexicana impartido por CANACINE. Ha compuesto música para programas de entrevistas como Mientras Me Quede Voz de Odín Dupeyrón, el show de aniversario 100 de Joyas Berger narrado por Diego Luna, y el segmento In Memoriam de los Premios Metropolitanos del Teatro entre 2020 y 2022.
La labor docente de Andrés Penella incluye su puesto como maestro de música —especializado en orquestación, composición coral, armonía y entrenamiento auditivo— en la REC Escuela de Música, asociada a Berklee. Más recientemente, participó en la musicalización de la serie LALOLA para ViX, protagonizada por Bárbara de Regil.
Más Noticias
Mariana Rodríguez y Samuel García anuncian el nacimiento de su segunda hija Isabel |Foto
La primera dama de Nuevo León compartió detalles sobre la salud de su bebé

Resultados del último sorteo de Tris del 11 de julio: todos los números ganadores
El sorteo de Tris se lleva a cabo cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

Por qué es necesario el cortisol en el organismo y cómo regularlo para evitar ansiedad e insomnio
El endocrinólogo Oded Stempa Blumenfeld explica a Infobae México métodos naturales para bajarlo y usarlo a nuestro favor

Santoral del 12 de julio: San Juan Gualberto y todos los onomásticos que se celebran este sábado
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados

Efemérides del 12 de julio: ¿Qué pasó un día como este sábado?
Sucesos que transformaron el camino de la humanidad y que se recuerdan hoy
