
La Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón está de fiesta. Aunque su 50 aniversario oficial se celebrará dentro de seis meses, las actividades conmemorativas ya comenzaron. Una de las más significativas es el lanzamiento de un programa especial de titulación conmemorativa, dirigido a egresados que culminaron sus estudios hace 10 años o más, pero que aún no han obtenido su título profesional.
La iniciativa fue anunciada por la directora de la FES Aragón, Araceli Romo Cabrera, a través de un video difundido en las redes sociales oficiales de la Facultad.
“Un título es mucho más que un simple documento; es un reconocimiento a tu trayectoria académica. Es un acto de justicia y, además, es motivo de inspiración para tus seres queridos”, expresó la directora.
¿Quiénes pueden acceder a esta titulación especial?
La modalidad de titulación conmemorativa está dirigida a egresadas y egresados que hayan concluido el 100% de los créditos de su plan de estudios —sin importar la licenciatura cursada ni la modalidad en que lo hicieron— y que, por diferentes motivos, no se titularon.

En esta primera fase, se habilitarán 500 espacios, por lo que los interesados deben actuar con rapidez. Para participar, hay que enviar un correo electrónico al correo trayectoria50@aragon.unam.mx con los siguientes datos:
- Nombre completo
- Número de cuenta
- Un escrito libre en el que expongas tu deseo de participar en el programa, autorices el uso de tus datos personales y la revisión de tu situación académica.
Con esta información, la Facultad verificará que se cumplan los requisitos. Si todo está en orden, se asignará uno de los 500 folios disponibles. Aún no se ha confirmado el costo del programa, pero se estima que tendrá una duración mínima de 240 horas, similar a la de los diplomados ofertados por la FES.
¿Qué otras formas de titularse existen en la FES Aragón?
Además de esta nueva vía, la FES Aragón cuenta con múltiples opciones de titulación, las cuales dependen del plan de estudios, la carrera cursada y si los estudios fueron presenciales o mediante el Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED).
En el caso de la Licenciatura en Derecho, por ejemplo, las opciones incluyen:
- Diplomados de profundización de conocimientos
- Caso práctico ante sínodo
- Examen general de conocimientos
- Estudios de posgrado
- Seminario de tesis
- Tesis tradicional o combinada con evaluación
- Seminario colectivo
- Titulación automática por créditos con promedio destacado
Quienes deseen consultar las modalidades específicas según su licenciatura pueden hacerlo a través del sitio web oficial de la Facultad.
Más Noticias
Metrobús CDMX: estaciones cerradas en esta última hora del 21 de septiembre
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Veracruz de este 21 de septiembre
La ciudad costera se caracteriza por su humedad superior al 70% dependiendo de la época del año y los fenómenos meteorológicos del golfo de México

Cómo está la calidad del aire de la CDMX y Edomex este 21 de septiembre
Una mala calidad del aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede causar daños en la salud para quienes realicen actividades al aire libre

Las mejores frases para recibir el equinoccio de otoño: inspiración, cambio y equilibrio
Esta estación simboliza el cierre de ciclos y la preparación para el invierno, lo que fomenta la capacidad de adaptación, el desapego y la transformación personal como parte de un proceso natural de bienestar

¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México durante la octava semana?
Entre sorpresas, encuentros y emotivos momentos, los habitantes viven sus últimas semanas dentro del reality
