
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán, en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), realizó la detención de Rafael Echazarreta Torres, presidente del Comité Municipal del PRI en Mérida, por su presunta participación en el delito de fraude. La acción forma parte de la estrategia de seguridad que prioriza la colaboración interinstitucional y el respeto al marco legal.

De acuerdo con información oficial, elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) y autoridades ministeriales ejecutaron la orden de aprehensión girada por el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito Judicial del Estado. La detención se relaciona con hechos ocurridos entre 2023 y 2024, derivados de denuncias por operaciones comerciales de alto valor económico.
El caso fue denunciado por el empresario Horacio de Freitas, quien acusa a Echazarreta Torres de haber solicitado más de 12 millones de pesos bajo el compromiso de otorgar el 40 por ciento de las acciones en la empresa Exportaciones Integrales Mexicanas, acuerdo que, según el denunciante, nunca se cumplió.
La querella indica que además de incumplir con la entrega de utilidades, el dinero tampoco fue devuelto, a pesar de los documentos firmados que respaldaban el compromiso. La denuncia formal fue presentada el 30 de diciembre de 2024.
El proceso judicial, registrado bajo la carpeta de investigación Norte-57-24-2024, continúa en curso y el detenido será puesto a disposición del juez que emitió la orden. La SSP destacó que este operativo reafirma el compromiso de las autoridades estatales de “actuar en estricto apego a derecho, en coordinación con la FGE, y garantizar que ningún acto fuera del marco legal quede sin respuesta”.
Echazarreta Torres, de 46 años y originario de la Ciudad de México, asumió la presidencia municipal del PRI en Mérida en noviembre de 2024, tras abandonar Morena por diferencias en el proceso interno de selección de candidaturas.
Las autoridades estatales reiteraron el llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier hecho ilícito y mantener la confianza en las instituciones de seguridad y procuración de justicia, como parte integral de la estrategia para fortalecer la legalidad y el orden público en Yucatán.
¿Quién es Rafael Alejandro Echazarreta Torres?
Rafael Alejandro Echazarreta Torres se ha desarrollado como político y empresario en Yucatán. Ha trabajado en la reorganización del partido a nivel local y promueve proyectos de desarrollo para la ciudad.
En abril de 2025, recibió un reconocimiento de la presidenta Claudia Sheinbaum durante la Feria Aeroespacial de México por su liderazgo en el proyecto espacial y aeroespacial del Plan México, desarrollado con la Secretaría de la Defensa Nacional.
Echazarreta Torres ha manifestado su interés en ser candidato del PRI para la alcaldía de Mérida en las elecciones de 2027. Durante 2025, también ha sido crítico de algunos proyectos estatales, como el puerto de altura, señalando la falta de un plan maestro y objetivos claros.
En el ámbito empresarial, su trayectoria se ha visto envuelta en controversia desde el año pasado, cuando fue denunciado.
Más Noticias
Cuál es la mejor hora del día para tomar vinagre de manzana y reducir los niveles de glucosa en la sangre en personas con resistencia a la insulina
Este ingrediente ha demostrado tener efectos positivos en personas con esta condición

Aseguran camioneta presuntamente usada por el feminicida de Carla en Jalisco
La unidad fue asegurada en Tlajomulco de Zúñiga y el atacante aún es buscado por las autoridades

Un alemán explica por qué es mejor vivir en México que en su país: “Aquí la gente emprende por necesidad”
La diferencia de calidad y estilo de vida entre Alemania y México genera contrastes que alimentan la idea de migrar de un continente a otro

Metro CDMX y Metrobús hoy 14 de julio: marcha lenta de trenes en ocho líneas del STC
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

Checo Pérez sería anunciado por Cadillac como nuevo piloto; esto se sabe de su regreso a Fórmula 1
El “ministro de defensa” regresaría a la actividad de la F1 para 2026
