
Carlos Slim Helú, el empresario más rico de México y América Latina, vuelve a ser noticia. Esta vez, no por sus compras de acciones —como las recientes en Petróleos Mexicanos (Pemex)— ni por sus reuniones con figuras del poder como la presidenta Claudia Sheinbaum, sino por una importante venta estratégica: Slim concretó la venta de parte de su negocio cementero en Estados Unidos por 600 millones de dólares.
De acuerdo con información difundida por Bloomberg y confirmada por un comunicado en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el fundador de Grupo Carso acordó vender a la alemana Heidelberg Materials los activos de Giant Cement Holding, una operación ligada a su filial Fortaleza Materiales.
La venta no fue total. El acuerdo implicó la escisión de Keystone Cement Company y excluyó terrenos no operativos de Giant Cement, Dragon Products y Giant Resource Recovery. Sin embargo, sí incluye infraestructura clave dentro del mercado estadounidense.
¿Qué incluye esta venta por 600 millones de dólares?
Según el comunicado de Grupo Carso, la transacción incluye:
- Una planta de cemento con capacidad de producción de 800,000 toneladas anuales.
- Dos terminales de importación en aguas profundas.
- Cinco terminales de distribución.
- Un negocio de reciclaje de combustibles alternativos.

La venta de estos activos no solo marca una desinversión importante en el sector de materiales de construcción, sino que también responde a un viraje estratégico por parte de Slim. Fuentes cercanas a Grupo Carso señalan que los recursos serán orientados al desarrollo de nuevos negocios, especialmente en los sectores de energía y telecomunicaciones, dos de los pilares más rentables para el emporio empresarial del magnate.
Slim, entre el cemento, el poder y el futuro energético
Carlos Slim ha diversificado a lo largo de los años su presencia en rubros que van desde la construcción y el comercio minorista, hasta las finanzas y las tecnologías de la información. Pero en los últimos meses ha centrado los reflectores al mantener una posición estratégica en Pemex, adquirir acciones clave en sectores energéticos y reunirse con la actual mandataria mexicana.
Esta venta representa más que un simple negocio: marca una transición de enfoque empresarial, en donde el empresario parece alistar su conglomerado para enfrentar nuevos desafíos globales. El fortalecimiento en energías limpias, infraestructura digital y expansión regional parecen ser las nuevas cartas de Slim.
Más Noticias
¿Qué vigencia tiene el trámite de supervivencia del IMSS e ISSSTE y para qué trámites es necesaria?
Actualizar este documento puede beneficiar a quienes son mexicanos pero radican fuera del país

Isaac ‘Pitbull’ Cruz vs Omar Salcido hoy en vivo: a qué hora y dónde ver pelea por el campeonato mundial
Ambos pugilistas mexicanos se enfrentarán por el título mundial interino del CMB de peso superligero

La Chilindrina reveló que Florinda Meza le prestó esta cantidad de dólares, mismos que Chespirito le negó
María Antonieta de las Nieves confesó amable gesto de la actualmente odiada viuda de Roberto Gómez Bolaños

América vs Toluca, Inteligencia Artificial revela quién será el nuevo Campeón de Campeones
El domingo las Águilas y los Diablos buscarán un titulo más a sus vitrinas

Cómo se encuentra la calidad del aire en la CDMX y Edomex
Diariamente y cada hora se hace un monitoreo de la calidad del oxígeno en la capital del país y zona conurbada del Edomex
