
El gobierno de México a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar ha implementado distintos programas sociales para beneficiar a los estudiantes de escuelas públicas del país más vulnerables.
Y con el objetivo de seguir ampliando esta cobertura, se puso en marcha este 2025 la nueva Beca Rita Cetina, una iniciativa dirigida en su primera etapa a alumnos de secundaria. Sin embargo, cabe mencionar que en septiembre ampliará su cobertura para que niños de preescolar y primaria se integren.
La beca le entrega a cada alumno un monto bimestral de mil 900 pesos, además, cada padre de familia que tenga a más de un alumno inscrito, recibe 700 pesos adicionales por cada uno de ellos. Cabe indicar que el apoyo monetario se puede cobrar de forma directa a través de la tarjeta Bienestar en los cajeros automáticos o ventanillas del mismo banco.

¿Cuántos pagos faltan de la Beca Rita Cetina en lo que resta del año?
Hasta el momento, la beca ha entregado tres depósitos en lo que va del año, estos son correspondientes a los bimestres enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio. Sin embargo, se debe tener en cuenta que durante julio y agosto no habrá pagos por ser periodo vacacional.
Tomando en cuenta lo anterior, aún faltan dos pagos en lo que resta del año, estos son los correspondientes a los bimestres septiembre-octubre y noviembre-diciembre.
Depósitos de la beca Rita Cetina
- Enero-febrero
- Marzo-abril
- Mayo-junio
- Septiembre-otubre
- Noviembre-diciembre

¿Cómo incorporarme a la Beca Rita Cetina?
Las autoridades del programa dieron a conocer que en septiembre de 2025 la beca abrirá un nuevo periodo de registros para que alumnos de preescolar, primaria y secundaria se puedan inscribir. Además, mencionaron que la convocatoria será exclusivamente por la página oficial www.becaritacetina.gob.mx y es importante que se tengan a la mano los siguientes documentos:
De la madre, padre o tutor:
- Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada
- Número de celular activo
- Correo electrónico vigente
- Identificación oficial (INE o pasaporte)
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
Del beneficiario:
- CURP del menor
Asimismo, las autoridades recomendaron reunir estos documentos antes de septiembre para agilizar la incorporación. Asimismo, para cualquier duda o aclaración la dependencia pone a disposición el número de teléfono 55 1162 0300, de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas (centro de México), así como todos sus canales oficiales en redes sociales.
Más Noticias
Clima en Mérida: cuál será la temperatura máxima y mínima este 13 de julio
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en Guadalajara: la previsión meteorológica para este 13 de julio
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima: las temperaturas que predominarán este 13 de julio en Puebla de Zaragoza
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

¿Puede la cajeta formar parte de una dieta equilibrada?
Aunque este alimento es delicioso, se recomienda tomar en cuenta algunas consideraciones sobre su consumo

Pronóstico del tiempo en Cancún para este 13 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
