
En Toluca, autoridades de los tres niveles de gobierno inauguraron el Centro Libre para las Mujeres en San Cristóbal Huichochitlán, un espacio que tiene como objetivo ofrecer orientación, protección, capacitación y acompañamiento a mujeres, así como fortalecer sus derechos, promover su autonomía económica y prevenir o abordar las violencias contra las mujeres.
En un acto protocolario acompañado por Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Mónica Chávez Durán, secretaria de las Mujeres del Estado de México; el alcalde Ricardo Moreno destacó que la apertura de este centro es resultado de la colaboración entre los gobiernos federal, estatal y municipal, lo que permitió concretar una estrategia de atención integral para la prevención y el abordaje de las violencias contra las mujeres.
Por su parte, Mónica Chávez Durán señaló que este es el octavo centro de atención inaugurado en el Estado de México y que se prevé la apertura de 37 espacios de este tipo.
La secretaria estatal puntualizó que la política nacional para la igualdad de género guía estos esfuerzos, con el fin de transformar las estructuras sociales y políticas para ofrecer una vida más equitativa a las mujeres, “aquí podrán acceder a talleres que impulsan el empoderamiento y la autonomía económica”, afirmó.

Equipado con aulas de cómputo donde mujeres mayores de 15 años pueden concluir su educación básica y adquirir nuevas habilidades digitales, este centro busca convertirse en un espacio que ofrezca Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes, Emancipación (LIBRE) a las mujeres y de allí deriva su nombre, se prevé que ofrezca actividades deportivas y culturales gratuitas orientadas a la promoción de la igualdad de género.
Tras la inauguración, las autoridades recorrieron el inmueble y participaron en la Asamblea de Mujeres Voces por la Igualdad y contra las Violencias, interactuando con las asistentes para recoger sus inquietudes. El centro se localiza en la calle Argentina, Manzana 004, en la delegación San Cristóbal Huichochitlán.
El Centro Libre para las Mujeres cuenta con servicios de talleres, capacitaciones y asesorías jurídicas, psicológicas y de trabajo social, facilitadas por un equipo multidisciplinario.
El alcalde indicó que también fomenta la construcción de redes de apoyo para quienes enfrentan algún tipo de violencia. “Hoy se consolida una vertiente de las estrategias nacionales para erradicar la violencia y conductas antisociales contra las mujeres”, explicó durante la ceremonia inaugural.
Moreno subrayó que el gobierno municipal busca fortalecer el tejido social y que los espacios públicos sean seguros y confiables para las mujeres. Como parte de sus acciones, anunció la construcción de senderos seguros para garantizar la libre movilidad de las toluqueñas en cualquier horario.
Más Noticias
Sismo de 4.1 de magnitud se registra en Oaxaca
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Las mafias italianas que forjaron pactos con cárteles mexicanos y burlaron controles en puertos europeos
Organizaciones criminales históricas se reinventaron en América Latina y se aliaron para redefinir el negocio ilícito desafiando a las autoridades

Santoral del 25 de julio: ¿Quién fue San Joaquín, padre de María?
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados

Efemérides del 26 de julio: los eventos y personajes que recordamos este sábado
Hazañas, tragedias, cumpleaños y decesos son los acontecimientos más relevantes que se conmemoran hoy

Conoce la más reciente actualización sobre retrasos y cierres en el Metrobús este 26 de julio
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro
