
Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se refirió a la forma en que las audiencias de Ovidio Guzmán López ―la cual se celebra el 9 de julio de 2025 en Chicago, Illinois― y su hermano Joaquín Guzmán −pospuesta para el próximo 15 de septiembre de 2025― han sido “retrasadas” porque es parte de los “tiempos” y procesos judiciales que enmarcan las autoridades de Estados Unidos.
Al respecto, Sheinbaum Pardo solo se limitó a mencionar estos puntos y, de igual manera, volvió a insistir que la Fiscalía General de la República (FGR) es quien tiene toda la información que le ha compartido el Departamento de Justicia norteamericano:
“No (...) son los tiempos. No sé si el Departamento de Justicia o los jueces que están llevando estos casos hayan considerado este tema de los tiempos (...) Tienen que ver con los propios tiempos del juicio en los Estados Unidos y las características de la justicia en Estados Unidos, cómo se aplaza, etcétera”, destacó la titular del Ejecutivo Federal.

Así mismo, la presidenta volvió a referirse que su gobierno “no defiende a miembros de la delincuencia organizada”, pero, según ella, continúan pidiendo a las autoridades del país vecino que se brinda los datos necesarios para que haya un “trabajo coordinado”.
El caso de “El Mayo” Zambada en la conferencia matutina: “Que se explique”, dice Sheinbaum
Previo a hablar de la situación de los dos exlíderes más emblemáticos de Los Chapitos, la mandataria mexicana también fue cuestionada respecto a si existe alguna novedad respecto a la entrega de nueva información del caso de Ismael “El Mayo” Zambada:
Tras esto, contestó lo siguiente:
“El fiscal está solicitando toda la información relacionada con este caso y la ha estado solicitando (sic). Nosotros igual, en privado (y) en público tiene que aclararse cómo fue esta detención", detalló igualmente.

La audiencia de Ovidio Guzmán en Chicago: la expectante “caída” del primer hijo de Joaquín Guzmán Loera
La audiencia de Ovidio Guzmán se celebrará finalmente este viernes 11 de julio a las 11:00 h (hora local) en la Corte del Distrito Norte de Illinois, en Chicago, tras ser pospuesta desde el 9 de julio.
En esta diligencia, Ovidio formalizará su acuerdo de culpabilidad (“plea agreement”) firmado el pasado 30 de junio, mediante el cual se declarará culpable de varios cargos federales como los siguientes:
- Conspiración para importar y distribuir fentanilo
- Participación en empresa criminal continua
- Lavado de dinero
- Posesión de armas de fuego

El acuerdo, presentado bajo la Regla 20 del sistema procesal y penal norteamericano. transfiere los cargos desde Nueva York a Chicago.
Durante la audiencia, se espera que la jueza Sharon Coleman Johnson confirme que la declaración de culpabilidad fue realizada de forma voluntaria y consciente. Además, se reafirmará que fue previamente notificado de los cargos, y que, de cumplir con el pacto, podrá evitar la cadena perpetua. Sin embargo, si incumple, podría perder beneficios y enfrentar una sentencia más severa.
Más Noticias
Pachuca vs Cruz Azul: precios de los boletos para el partido de la jornada 8
Los Tuzos de Lozano recibirán la Máquina de Nicolás Larcamón el próximo 13 de septiembre en el Estadio Hidalgo

Esta es la bonita casa de Aarón Mercury, uno de los favoritos para la final de ‘La Casa de los Famosos México’
Aquí vivía el influencer antes de entrar al reality show

Rescatan en Tabasco a dos adolescentes del Edomex reclutados por el crimen organizado a través de redes sociales
Los jóvenes de 16 años contaban con reporte de desaparición en el Edomex

Cómo preparar un jugo de manzana con proteína para ganar masa muscular y volverse más fuerte
Esta bebida es refrescante y nutritiva

La Casa de los Famosos México EN VIVO: Elaine Haro se enfrenta a ‘El Guana’ en la prueba por la salvación la tarde de hoy 5 de septiembre
Sigue el minuto a minuto del reality show 24/7: Dalílah Polanco podría ser salvada de la nominación tras su aparatosa caída
