
En la Conferencia del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre los pagos pendientes a los diversos proveedores de Petróleos Mexicanos (PEMEX), a quienes aconsejó no usar terceras personas para cobrar.
Evitar el coyotaje
“Por favor a todos aquellos, no caigan en los coyotes, si PEMEX les debe recursos es de manera directa, no tienen porque andar usando un intermediario, que les va a cobrar una parte y que no tienen ninguna capacidad de acelerar un pago ni de nada, la relación es directa de PEMEX a los proveedores y se está resolviendo”, explicó la titular del Ejecutivo.
Y reiteró, “Que no se acerquen a coyotes, cero corrupción, nada de coyotes para cobrar una deuda en PEMEX”. Y ante acusaciones de que funcionarios de la paraestatal son quienes piden moches, la mandataria exhortó a denunciar, “Que denuncien con todo gusto y ahí donde haya una corrupción vamos a actuar”, dijo.
Cabe recordar que según la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Petróleos Mexicanos acumula una deuda financiera total superior a los 2 billones de pesos, que incluso creció 3.8% al cierre de 2024, durante el mandato de su antecesor.

La afectación
De igual modo la Confederación señala que la situación afecta principalmente a proveedores de Ciudad del Carmen (Campeche); Tapachula (Chiapas); Hidalgo, Irapuato (Guanajuato); Reynosa y Tampico (Tamaulipas); Oaxaca, Tabasco y Veracruz, cuyo futuro es incierto.
“Mucho se da por terceros que engañan a un proveedor y le dicen ´si vas conmigo yo te cobro el 10% de lo que te deben, yo voy a hacer que te suban en la lista para que te paguen más pronto´, eso no tiene cabida", fue la advertencia ejemplificada que hizo Sheinbaum Pardo.
“No se acerquen a coyotes, la relación es directa y lo que está haciendo PEMEX, primero es pagarle a los pequeños y se va a cubrir la deuda de manera integral, se está cubriendo, pero cero coyotaje de cualquier tipo”, externó al dejar claro que el pago para las medianas y grandes empresas llevará tiempo.
“Todo ello ocurre mientras los ingresos por ventas y servicios de Pemex se redujeron 2.5% interanual, ubicándose en 395.6 millones de pesos, y su producción de crudo cayó 11.3%“, precisó el organismo patronal.
“Manifestamos nuestra profunda inquietud por el creciente adeudo que (...) mantiene con miles de empresas proveedoras, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas que hoy enfrentan una severa crisis financiera derivada del incumplimiento en los pagos por parte de la empresa productiva del Estado", indicó la COPARMEX.
Más Noticias
Por qué Bellakath rompió en llanto en pleno escenario durante su show del Flow Fest 2025
La cantante se conmueve hasta las lágrimas ante miles de asistentes en una noche histórica para el reguetón mexa

Keylor Navas envía un contundente mensaje a la afición tras la eliminación de Pumas del Apertura 2025
Pumas cerró el semestre sin avances y mantiene una sequía de más de diez años sin títulos
Cae “El Rayo”, presunto líder del CJNG en Quintana Roo
El cabecilla criminal estaba vinculado a delitos como extorsiones, homicidio y desapariciones

Sheinbaum se reúne en Palacio Nacional con Xiomara Castro, presidenta de Honduras
La presidenta recibió a la mandataria hondureña, acompañada de diversos integrantes de su gabinete

La Granja VIP en vivo hoy 25 de noviembre: Teo vence a Eleazar y se convierte en capaz
Sigue minuto a minuto la transmisión 24/7 de Disney+
