
“A partir del 19 de septiembre se establecerá en todo el territorio nacional la Alarma Sísmica”, confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al hablar sobre los diferentes fenómenos naturales que afectan al país como sismos, huracanes o sequías.
Las acciones
“Es muy importante -saber- para qué sirven las alarmas que nos alertan cuando viene un sismo, cuándo funcionan y cuándo no, un sismo que se de en alguna de las zonas de la Falla de San Andrés, cualquiera de las fallas, donde está el epicentro, las ondas que se mueven bajo la tierra, tardan en llegar desde que inicia el sismo a la ciudad”, explicó la mandataria.
“Si tarda un minuto, dos minutos, en que esas ondas sísmicas desde el epicentro (...) le dan a quienes viven en la Ciudad de México los minutos suficientes para salir de su casa o ir a un lugar seguro”, aclaró. “Si el epicentro está a 10 o 5 segundo pues no hay posibilidad de alertamiento porque es al instante, porque no hay manera de predecir que va a venir un sismo”, indicó.
Señaló que además de la Alerta Sísmica el gobierno está implementado otros mecanismos de prevención. “En el caso de los huracanes se está trabajando con Secretaría de Marina, la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación y distintos institutos de investigación del país en la colocación de más boyas y modelos que nos permitan conocer el alertamiento particularmente en el Pacífico que está menos medido que el Golfo”, dijo.

El sistema
Cabe decir que el sistema al que hizo alusión la titular del Ejecutivo, permitirá alertar a la población directamente en sus teléfonos móviles -mediante mensaje y la emisión de un pitido- ante la posibilidad de cualquier fenómeno natural que afecte al territorio nacional, sin importar si el usuario tiene internet o saldo para recibir el mensaje.
Tal mecanismo se puso a prueba por primera vez el 19 de septiembre de 2024 durante el Simulacro Nacional 2024, los habitantes de la Ciudad de México y la Zona Metropolitana recibieron un mensaje en sus celulares.
En su momento, Myriam Urzúa Venegas, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), explicó que el nuevo sistema permitirá alertar a la población directamente en sus teléfonos móviles y NO se requiere que los usuarios descarguen una aplicación ni que cuenten con acceso a internet o saldo en sus teléfonos y sin importar la compañía de telecomunicaciones.
Más Noticias
Por qué 1995 fue el año que marcó la vida de María Asunción Aramburuzabala, la mujer más rica de México
Hoy es la segunda mujer más rica de América Latina con una fortuna de 8 mil 200 millones de dólares

Equipos de la Liga MX se unen a las burlas hacia el Escorpión Dorado: “me desperté como a la media noche...”
El comediante mexicano se volvió blanco de burlas y críticas, hasta de los clubes del balompié azteca

Alfonso Durazo se lanza contra abogado de Ovidio Guzmán y El Chapo: “Tiene relación con delincuentes confesos”
El gobernador expresó su respaldo a la presidenta, asegurando que no es corrupta ni es cómplice de nadie indebido

Cuál fue el negocio de Carlos Slim que vendió en 600 millones de dólares
El empresario mexicano enfoca ahora sus inversiones en los sectores energético y de telecomunicaciones

Sheinbaum asegura que hay negociación por el 30% de aranceles de EEUU: “Esperamos llegar a mejores condiciones”
La presidenta recalcó que el gobierno estadounidense tiene previsto aplicar la medida a nivel mundial y no solo a México
