
La elefanta africana Ely continuará residiendo en el Zoológico de San Juan de Aragón, en la Ciudad de México, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolviera que no existen pruebas suficientes de maltrato o crueldad animal en su contra dentro del recinto.
La decisión se dio a conocer el pasado 9 de julio, cuando la Primera Sala de la Corte resolvió con tres votos a favor y dos en contra sobreseer el juicio de amparo 1092/2021 promovido por la activista Susana Ramírez Terrazas, quien alegaba que Ely vivía en aislamiento, privada ilegítimamente de su libertad y víctima de maltrato. La promovente también solicitaba su traslado a un santuario en Brasil.
Sin embargo, el fallo concluyó que no hay evidencia que demuestre que Ely tendría mejores condiciones de vida en dicho santuario. La Corte advirtió que trasladarla a un entorno no controlado podría exponerla a riesgos como el rechazo de otros elefantes, dificultad para adaptarse a nuevas fuentes de alimento y complicaciones médicas debido a lesiones crónicas que padece en una extremidad.

Además, el juicio de amparo detalla que la elefanta recibe atención médica constante, así como cuidados específicos que incluyen estudios radiográficos, tratamientos, administración de medicamentos y multivitamínicos. La Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX (Sedema) presentó documentación oficial y resultados de inspecciones que contradicen las acusaciones de negligencia.
En el mismo sentido, la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) respaldó la decisión de la Corte, afirmando que Ely se encuentra bajo cuidados adecuados y que el zoológico cumple con criterios científicos y técnicos en su manejo. La organización advirtió que la reubicación de elefantes a refugios en el extranjero, aunque bien intencionada, ha incrementado las tasas de mortalidad en ambientes menos controlados.
“La evaluación del bienestar de un animal debe ser objetiva y científica”, expresó AZCARM. “Las decisiones no pueden basarse únicamente en emociones o creencias sin sustento técnico”, agregó.
También señaló que elefantes como Ely, que han pasado décadas en entornos zoológicos, pueden sufrir estrés extremo al ser trasladados a ambientes desconocidos, sobre todo en edades avanzadas.

Por su parte, la activista Ramírez Terrazas denunció que mantener a Ely en cautiverio vulnera su integridad psicofísica y le impide ejercer comportamientos naturales, como vivir en manadas y reproducirse. Con el amparo, también buscaba que se reconociera a Ely como “persona no humana”, lo cual fue desestimado por el Poder Judicial.
La resolución de la SCJN ha generado reacciones divididas entre defensores de derechos animales y expertos en conservación. Mientras algunos insisten en que Ely merece un entorno más natural, otros respaldan la decisión judicial al considerar que su bienestar está garantizado dentro del zoológico.
Con esta resolución, se confirma que Ely permanecerá bajo el cuidado de la Ciudad de México, y se cerrará el proceso legal promovido para cambiar su destino. La SCJN enfatizó que cualquier posible traslado futuro deberá sustentarse en evidencia científica y no en conjeturas o percepciones personales.
Más Noticias
¿Puede la cajeta formar parte de una dieta equilibrada?
Aunque este alimento es delicioso, se recomienda tomar en cuenta algunas consideraciones sobre su consumo

Pronóstico del tiempo en Cancún para este 13 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima hoy en México: temperaturas para Monterrey este 13 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Marco Verde derrota a Cristian Montero en Culiacán; mantiene paso firme en boxeo profesional
El campeón olímpico tuvo su primer contienda en territorio mexicano como profesional del boxeo

Temblor Hoy: Noticias de la actividad sísmica este domingo 13 de julio de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN
