
El retiro parcial por desempleo es otorgado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Afore del trabajador, es un mecanismo de apoyo económico disponible para personas que actualmente están sin trabajo y cumplen con ciertos requisitos establecidos por las administradoras de fondos para el retiro.
Este beneficio tiene como objetivo ayudar a quienes han perdido su empleo a cubrir gastos básicos mientras encuentran una nueva fuente de ingresos, el trámite es sencillo, sin embargo no es inmediato, por lo que se debe tomar en cuenta un plazo de solución de alrededor de máximo 15 días hábiles.
Es importante, que el solicitante sepa que este procedimiento no permite retirar la totalidad del monto ahorrado en la cuenta individual de la Afore. El acceso al retiro está limitado a una parte del saldo acumulado, y la cantidad que se puede solicitar depende de dos factores principales: el tipo de administradora y la antigüedad laboral generada por el solicitante.
Las modalidades de retiro parcial establecen montos y condiciones distintos, de acuerdo a las políticas internas de cada administradora de fondos y el tiempo que el trabajador ha cotizado al sistema, por esta razón el IMSS requiere que la persona acuda a la sucursal correspondiente para poder iniciar la solicitud.
Estas disposiciones buscan equilibrar el apoyo inmediato que se brinda ante la contingencia del desempleo con la protección a futuro de los fondos de pensión de los trabajadores, asegurando así que estos aún cuenten con recursos suficientes para su retiro una vez concluida su vida laboral activa.
Estas son las dos modalidades de retiro que permite el IMSS
Conforme a información oficial, existen dos modalidades en las que las personas pueden disponer de los recursos, mismas que se pueden elegir de acuerdo el tiempo de cotización del IMSS y las características de tu cuenta individual:
Modalidad A.
Si la cuenta AFORE tiene al menos tres años de haber sido abierta y un mínimo de 2 años de cotización al IMSS.
El solicitante recibirá en una sola exhibición 30 días de su último Salario Base de Cotización con un límite de 10 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Modalidad B.
Si la cuenta tiene 5 años o más de haber sido abierta, recibirá lo que resulte menor entre 90 días del Salario Base de Cotización de las últimas 250 semanas o el 11.5 % de los recursos acumulados en la subcuenta de Retiro, Cesantía en edad avanzada y Vejez (RCV).
Requisitos para solicitar el retiro por desempleo del IMSS
Es indispensable que la persona tenga localizada la Afore en la que se encuentra registrada, para que de esta forma pueda iniciar el trámite en el tiempo que corresponde. Estos son los requisitos que se deben reunir:
- Tener 46 días naturales de estar desempleado.
- Tener al menos 3 años con tu cuenta de ahorro para el retiro abierta y 2 años cotizados ante el IMSS.
- No haber efectuado este retiro en los últimos 5 años anteriores.
- Tener tu Expediente de Identificación de Trabajador actualizado (genéralo en tu AFORE).
Más Noticias
La millonaria fortuna del empresario dueño de la marca de productos de farmacia más famosa de México
Esta compañía ha reportado millones de dólares en ganancias y su líder es uno de los más ricos del país

¿De qué está hecho el queso amarillo, según la PROFECO?
Este producto no está hecho totalmente con leche

Esteban Moctezuma defiende el uso de la tarjeta Finabien en EEUU para el envío de remesas
El embajador de México en Estados Unidos envió un mensaje al senador Eric Schmitt, quien buscaba un impuesto del 15% a las remesas

SRE y Secretaría de Agricultura impulsan acciones para fortalecer soberanía alimentaria
La cooperación entre secretarías está alineada con el Programa Nacional de Soberanía Alimentaria anunciado por la presidenta

Presidente de la Cámara de Diputados lamenta la muerte de Ozzy Osbourne y recuerda cuando lo conoció
Sergio Gutiérrez Luna compartió una imagen del encuentro que llegó a tener con el líder de la banda Black Sabbath
