
Con el objetivo de prevenir afectaciones en colonias vulnerables durante la actual temporada de lluvias, el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS) mantiene un monitoreo permanente de los ríos y drenes de la ciudad, así como la operación estratégica de los cárcamos instalados en diferentes puntos del municipio.
Adolfo Torres Ramírez, director del OOAPAS, encabezó un recorrido de supervisión por los principales cuerpos de agua de la capital michoacana, donde informó que, pese a las precipitaciones recientes, los niveles se mantienen controlados.
Detalló que el Río Grande registra actualmente un 55 por ciento de su capacidad, mientras que el Río Chiquito se encuentra al 40 por ciento.
“A pesar de las fuertes lluvias que hemos tenido, nuestro sistema ha funcionado bastante bien. Han sido muy intensas, principalmente en la parte norte de la ciudad. Tuvimos una saturación en zonas como Torreón Nuevo, pero en cuestión de 30 o 40 minutos el nivel logró bajar”, señaló el funcionario municipal.
Drenes trabajan de manera estable

En cuanto a los drenes, Torres Ramírez explicó que la mayoría operan entre un 20 y 30 por ciento de su capacidad, lo que representa condiciones estables.
Sin embargo, el dren de Los Itzícuaros se mantiene en un 60 por ciento debido a su ubicación en una zona baja y su menor profundidad, lo que requiere que el cárcamo asociado trabaje de forma continua para evitar desbordamientos.
Actualmente, Morelia cuenta con nueve drenes y 14 cárcamos, de los cuales algunos operan de forma permanente y otros de manera intermitente, dependiendo de las condiciones climatológicas.
Monitoreo constante de la red

Para reforzar estas acciones, el OOAPAS ha implementado un sistema de monitoreo constante que permite alertar a los operadores y activar compuertas de manera oportuna para dirigir el flujo del agua y mitigar riesgos.
Dentro de las labores preventivas, el organismo ha intensificado la limpieza y desazolve de afluentes, especialmente en el Río Grande, lo que ha contribuido a mejorar el flujo del agua y reducir los riesgos de inundación en colonias como Primo Tapia, Carlos Salazar, Las Margaritas y Jardines de Santiaguito.
Finalmente, el director del OOAPAS hizo un llamado a la población a evitar cruzar zonas encharcadas en sus vehículos durante las lluvias, para prevenir accidentes y contratiempos que pongan en riesgo su seguridad.
Más Noticias
Guillermo Herrera, influencer de moda, enfrenta críticas por usar transporte público y desata debate sobre el clasismo en México
El caso del joven estudiante no sólo refleja la exposición que pueden tener los creadores de contenido en redes sociales, también la discriminación que aqueja al país

México destaca en el Festival de Cine Iberoamericano en Huelva con tres premios
El cine mexicano destacó entre los mejores países de Latinoamérica durante la premiación a los mejores filmes en Iberoamérica

Llega el Buque Escuela Cuauhtémoc en Veracruz: Sheinbaum rinde homenaje a cadetes fallecidos
A bordo del navío, la presidenta recordó a los cadetes fallecidos en el accidente de Brooklyn; el capitán del buque compartió parte de la travesía

Sheinbaum se reunirá con su homóloga hondureña, Xiomara Castro
La mandataria hondureña inicia visita oficial en la capital mexicana, donde sostendrá una reunión clave con la presidenta electa

Fiscalía de Quintana Roo asegura drogas, armas y detiene a cinco personas durante siete cateos
Los operativos simultáneos fueron ejecutados por fuerzas federales y estatales, quienes aseguraron vehículos, marihuana y cristal

