Quinceañera en EE.UU. se vuelve viral tras quedar casi vacía por miedo a redadas migratorias

Denise Álvarez esperaba 200 invitados, pero solo llegaron 40 por temor a operativos de inmigración en Rowland Heights

Guardar
“Tenían miedo y era mejor
“Tenían miedo y era mejor que se quedaran en casa”, explicó María sobre las cancelaciones de última hora. (Especial)

Una celebración que debía ser inolvidable por la alegría y el cariño de sus seres queridos se convirtió en una experiencia agridulce para Denise Álvarez, una adolescente de Rowland Heights, California, cuya fiesta de quince años fue arruinada por el miedo a operativos migratorios en su comunidad.

El evento, planeado durante meses por Denise y su madre, María Álvarez, siguió todos los pasos de una quinceañera tradicional latina: un gran salón decorado, banquete, música, recuerdos para los invitados y un vestido verde espectacular. María estima que gastó más de 15,000 dólares en la organización. Sin embargo, de los 200 invitados esperados, solo llegaron alrededor de 40 personas.

En redes, usuarios se solidarizaron
En redes, usuarios se solidarizaron con Denise y denunciaron cómo el miedo migratorio afecta incluso las celebraciones familiares. (Especial)

Estaba emocionadísima por ver cómo me vería. Cómo quedaría mi vestido”, declaró Denise, quien, al llegar al salón, se encontró con decenas de sillas vacías. La escena fue grabada por Jasmine Piceno, una camarera que trabajaba en el evento, y el video se volvió viral en redes sociales, generando miles de comentarios de apoyo y solidaridad.

Un video del evento, grabado
Un video del evento, grabado por la camarera Jasmine Piceno, mostró el salón semivacío y se volvió viral en redes sociales. (Especial)

Me lo imaginé con mucha gente apareciendo y lleno de gente y ruidoso”, agregó Denise, quien se esforzó por mantener el ánimo pese a la baja asistencia. Aunque no fue la fiesta que soñaba, aseguró que disfrutó compartir con sus familiares más cercanos: “No importa que no haya venido la gente. Me alegro de haber pasado tiempo con mi familia”.

La fiesta, planeada durante meses
La fiesta, planeada durante meses como una quinceañera tradicional latina, terminó marcada por la ausencia de familiares y amigos. (Especial)

María, su madre, explicó que unos días antes de la celebración comenzaron a circular reportes de redadas de migración en la zona. Eso provocó una ola de cancelaciones de último minuto por parte de amigos y familiares, muchos de ellos indocumentados o con temor a exponerse. “Tenían miedo y era mejor que se quedaran en casa”, dijo. De los 15 mil dólares invertidos, estima que perdió cerca de 10 mil en comida, bebida y regalos que no pudieron ser aprovechados.

Denise Álvarez celebró sus XV
Denise Álvarez celebró sus XV años en Rowland Heights, pero de 200 invitados solo asistieron 40 por temor a operativos migratorios. (Especial)

Para Jasmine Piceno, quien compartió el video viral, el caso de Denise no es aislado. “No es justo que nuestras comunidades estén siendo traumatizadas”, expresó. Según su experiencia como mesera, desde abril ha visto una disminución en la asistencia a eventos comunitarios y cancelaciones de última hora, principalmente por temor a operativos migratorios.

La madre de la quinceañera,
La madre de la quinceañera, María Álvarez, invirtió más de 15 mil dólares en la fiesta, de los cuales perdió casi 10 mil por la baja asistencia. (Especial)

La historia de Denise ha generado reacciones de empatía en redes sociales y ha puesto en evidencia cómo las políticas migratorias en Estados Unidos afectan no solo la vida legal o laboral de las personas, sino también sus momentos personales y celebraciones culturales.

Aunque su fiesta no fue como la imaginaba, Denise se convirtió en símbolo de una problemática que trasciende su vestido y su día especial. Y, como dijo su madre, “fue una noche con menos personas, pero no con menos amor”.