
Los Programas para el Bienestar son iniciativas impulsadas por el Gobierno de México que buscan beneficiar a la población más vulnerable del país. Entre estas iniciativas podemos encontrar pensiones, becas, capacitaciones laborales y otras más.
Este 2025, las medidas buscan seguir ampliando su cobertura con el objetivo de brindar respaldo a quienes más lo necesitan, es por eso que cada cierto tiempo abren registros y así nuevas personas pueden incorporarse.
¿Qué Programas para el Bienestar abren registro en agosto y cuánto dinero dan?
Hasta el momento, únicamente se han hecho oficiales las fechas para los registros a la Pensión Mujeres Bienestar y al programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Pensión Mujeres Bienestar
Desde hace ya varias semanas Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar informó que este programa abrirá un nuevo periodo de inscripciones del 4 al 30 de agosto para que adultas mayores de 61, 62 y 63 años puedan incorporarse.
Las interesadas se podrán inscribir de forma directa en los distintos módulos del Bienestar que se establecerán a lo largo de la República Mexicana. Asimismo, cabe indicar que la iniciativa entrega a cada beneficiaria un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales, mismo que se cobrar con la tarjeta Bienestar en los cajeros automáticos y ventanilla del mismo banco.

Jóvenes Construyendo el Futuro:
La página de Programas para el Bienestar informó que Jóvenes Construyendo el Futuro abrirá su siguiente convocatoria a partir del próximo 1 de agosto. Los interesados podrán hacer su registro de forma presencial o en línea, ya sea en la plataforma oficial jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx o en las oficinas móviles que se abren a lo largo de la República Mexicana.
El programa va dirigido a personas de 18 a 29 años de edad que no estudien ni trabajen y consiste en una capacitación laboral gratuita en cualquier centro de trabajo o empresa que participe. Cada aprendiz recibe un apoyo monetario mensual de 8 mil 480 pesos, así como seguro médico del IMSS.

Otros programas para el Bienestar que podrían abrir registros
Por otra parte, las iniciativas que también podrían abrir registros son la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores o la Pensión para Personas con Discapacidad Permanente.
Pensión Adultos Mayores: va dirigida a personas de 65 años en adelante y entrega a cada beneficiario un apoyo económico bimestral de 6 mil 200 pesos.
Pensión para Personas con Discapacidad: se entrega a personas con discapacidad permanente de 0 a 64 años de edad en 24 entidades del país y de 0 a 29 años en los 8 estados restantes. Además, cada participante recibe un apoyo económico de 3 mil 200 pesos bimestrales.
Más Noticias
Aceite de rosa mosqueta: el remedio de la abuela para borrar manchas de acné
Rico en ácidos grasos esenciales, vitaminas A, C y E, vuelve del botiquín de la abuela para convertirse en el mejor aliado natural

Frida Muñoz manda emotivo mensaje a mamá de Julio César Chávez Jr.; esto fue lo que le dijo
La esposa del pugilista que podría ser deportado de EEUU se ha mostrado solidaria

Extranjero es exhibido por orinar en un jardín del Bosque de Chapultepec: “No estás en tu país”
El ciudadano estadounidense justificó orinarse en Chapultepec aludiendo costumbres internacionales; su respuesta encendió críticas en redes sociales

Tras distanciarse de su padre, Emiliano Aguilar sorprende por una posible colaboración con Alex Lora
El hijo de Pepe Aguilar presumió en sus redes sociales un encuentro con el vocalista de El Tri

¿Infidelidad? Majo Aguilar revela por qué terminó con Gil Cerezo tras casi cuatro años de relación
La intérprete de regional mexicano mantiene comunicación con su ex
