
Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar, dio a conocer que la dispersión de fondos para quienes participan en la Pensión Mujeres Bienestar arrancó el martes 1 de julio. Según informó, este proceso responde al calendario publicado oficialmente, cuyo objetivo es aportar transparencia y ofrecer claridad a las beneficiarias para que organicen sus finanzas con mayor certeza. Gracias a la información proporcionada, es posible saber qué beneficiarias recibirán el dinero la última semana de la campaña.
La Secretaría confirmó que las mujeres incluidas en este programa recibirán MXN 3 mil en el cuarto pago anual, monto que corresponde al bimestre julio-agosto de 2025. El programa Mujeres Bienestar fue implementado durante el mandato de Claudia Sheinbaum Pardo y se plantea como parte de las acciones del gobierno para promover la equidad y atender necesidades específicas de su población beneficiaria.
Junto a la entrega de la pensión para mujeres, la dependencia también reportó la distribución de recursos correspondientes a otros esquemas sociales. Entre éstos, se destaca la Pensión Bienestar para adultos mayores de 65 años, impulsada durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Además, la misma dependencia detalló que se mantienen vigentes los pagos para personas con discapacidad, una iniciativa gestionada desde la administración federal anterior.

Estas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar reciben 3 mil en la última semana de la campaña
Aquellas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar cuyos apellidos comienzan con las letras R, S, T, U, V, W, X, Y o Z recibirán el pago del cuarto bimestre de 2025 en la última semana de la operación, de acuerdo con la programación oficial. En ese sentido, las personas mencionadas deberán prestar atención al siguiente calendario:
- Lunes 21 de julio de 2025 - inicial “R” del primer apellido.
- Martes 22 de julio de 2025 - inicial “S” del primer apellido.
- Miércoles 23 de julio de 2025 - iniciales “T”, “U” y “V” del primer apellido.
- Jueves 24 de julio de 2025 - iniciales “W”, “X”, “Y”, así como “Z” del primer apellido.

Según se informó en el calendario difundido por las autoridades responsables del programa, el depósito correspondiente a julio se efectuará de manera escalonada para asegurar un proceso ordenado y eficiente en la dispersión de los recursos.
La organización de la entrega de los Programas del Bienestar utiliza el alfabeto como criterio principal, asignando las fechas de pago conforme a la primera letra del apellido de cada beneficiario. De acuerdo con información oficial, este método busca que las personas inscritas tengan claro cuándo esperarán el abono en su tarjeta del Bienestar.
Más Noticias
¿Problemas de memoria o ansiedad? Este hongo medicinal podría ayudarte
El hongo melena de león ha captado la atención de científicos y expertos en salud natural

Ficción o verdad ¿Existe la kriptonita?
En el comic, es capaz de anular los poderes de Superman; en la realidad, es valiosa para el sector energético y tecnológico

Migrantes tendrán voz en el Consejo Económico de CDMX
El Congreso capitalino aprobó cambios para sumar a capitalinos en el extranjero al órgano consultivo, ampliando la diversidad y mejorando la representación en la formulación de estrategias para la ciudad

Canek despide con emotivo mensaje a Hulk Hogan, su rival en el Toreo de Cuatro Caminos: “Hermano, nos veremos en el ring del cielo”
El histórico luchador mexicano dedicó unas conmovedoras palabras a Hogan, a quien consideró un hermano desde que lo conoció en Japón en los años 70

Microempresas concentran la mayoría del empleo para personas con discapacidad: Inegi
Sólo 1.5% de las grandes empresas reportó emplear a personas con alguna limitación física, sensorial o cognitiva; el comercio y los servicios son las principales actividades donde se registró inclusión laboral
