
A menos de 24 horas de asumir el cargo, el nuevo edil de Tacámbaro aceptó públicamente que teme por su seguridad, aunque aseguró que el municipio “está muy tranquilo”. En sus primeras declaraciones como alcalde, Alejandro Fuerte García subrayó que uno de sus objetivos inmediatos será coordinar esfuerzos con autoridades estatales y federales en materia de seguridad.
“Lo más seguro es que sí (solicitará protección) por la situación, y la verdad está muy tranquilo Tacámbaro. Como ser humano, yo creo que todos tendríamos miedo, pero tenemos las ganas de hacer algo por nuestro municipio y echarle ganas”, dijo el exdirector de Protección Civil municipal.
Durante su presentación ante medios de comunicación, se registró un altercado cuando miembros de su equipo impidieron que los reporteros se le acercaran, lo que provocó que una comunicadora cayera al suelo. Más tarde el edil accedió a hablar, ya acompañado del diputado del Partido del Trabajo (PT), Vicente Gómez Núñez.
Asimismo, Fuerte García destacó que tras el asesinato del exalcalde y su escolta, exista una crisis de gobernabilidad en Tacámbaro. Aseguró que el ayuntamiento cerró filas y que todas las áreas continúan operando con normalidad.

“Todo está trabajando muy bien, están trabajando todas las empresas. No ha habido ningún detalle, no se ha detenido en nada la economía”, afirmó.
También negó la presencia de grupos criminales en el municipio, así como reportes de cobros de cuota a empresarios. En cambio, se comprometió a trabajar por mejorar la percepción de seguridad y promover el turismo como una de las prioridades de su administración.
Sobre la posible reincorporación de funcionarios que habían sido separados del ayuntamiento, como Raudel Campos Murillo (extesorero acusado de delitos sexuales), evitó pronunciarse.
“Estamos unidos, todo el cabildo y los jefes de tenencia me acompañaron. Vamos a trabajar”, finalizó el mandatario.
¿Qué ocurrió con Salvador Bastida?

Salvador Bastida García fue asesinado cerca de la media noche del 5 de junio mientras viajaba a bordo de una camioneta tipo pickup, acompañado por su escolta. Ambos fueron atacados a balazos tras haber acudido a cenar a una taquería en el centro del municipio. .
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán informó días después sobre la captura de Santos Moreno “N”, alias El Kiko, como presunto autor del homicidio. De acuerdo con las investigaciones, el señalado mantenía una relación cercana con el alcalde y estaba con él al momento del ataque. Tras cometer el crimen, se había apoderado de una bolsa con 200 mil pesos, propiedad de Bastida y huyó del lugar.
Por el caso, la fiscalía estatal había ofrecido una recompensa de 100 mil pesos a quien proporciona información que llevara a la detención del presunto responsable.
Más Noticias
Masacre de familia en Jalisco: acusan al tío del niño que sobrevivió como responsable del multihomicidio
Un juez determinó dictar prisión preventiva a los detenidos en lo que continúan las investigaciones

Clima en Guadalajara: cuál será la temperatura máxima y mínima este 20 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Pronóstico del clima en Cancún este domingo: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Las últimas previsiones para Monterrey: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Niño monaguillo estaba de vacaciones cuando cayó a una zona de cocodrilos; continúa su búsqueda en Michoacán
Autoridades locales realizan acciones para localizar el cuerpo del menor que era monaguillo en una iglesia de su comunidad
