
Este 11 de julio de 2025 se cumplen tres años del inicio de la modernización de la Línea 1 del Metro. En 2022 el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) cerró las primeras estaciones para iniciar con el proyecto que ordenó Claudia Sheinbaum como entonces jefa de gobierno de la CDMX.
Las autoridades prometieron que esta obra tomaría un año para su realización; sin embargo, entre retrasos con la empresa CRRC Zhuzhou Locomotive, la demolición de la estación Observatorio y la adaptación del proyecto con la construcción del Tren Interurbano México - Toluca, la reapertura total de la línea rosa se ha postergado.
El proyecto también ha enfrentado cambios administrativos, tras la renuncia de Sheinbaum para participar en las elecciones federales, Martí Batres asumió la jefatura de la CDMX y continuó con la obra en la Línea 1, durante su gestión reinauguró el primer tramo de Pantitlán a Isabel La Católica.

Con el gobierno de Clara Brugada, las autoridades volvieron a asumir el compromiso de terminar la obra este 2025. Adrián Ruvalcaba, director general del STC Metro, será quien entregue finalizado el proyecto que inició con Guillermo Calderón Aguilera.
Remodelaciones incompletas, fallas eléctricas y filtraciones en la renovada Línea 1
En estos tres años, los usuarios de la Línea 1 del Metro CDMX empezaron a notar ciertas irregularidades en las renovaciones de las instalaciones de la línea rosa, con el inicio de la temporada de lluvias, algunas personas evidenciaron que las filtraciones de agua dentro de las estaciones continúan.
También, han reportado que algunas escaleras eléctricas no se encuentran en operación, como es el caso de la estación Balderas. El 9 de julio una persona se quedó atrapada dentro de un elevador en la estación Boulevard Puerto Aéreo.
Aunque los tiempos de traslado han mejorado, y los vagones NM-22, resultan más cómodos para los pasajeros, algunas personas han reclamado el tiempo que ha tomado la remodelación de la línea.
¿Qué falta para que la Línea 1 del Metro CDMX abra todas sus estaciones?
Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, reveló detalles de cómo han avanzado los trabajos de modernización en la línea rosa. Y es que, desde que Adrián Ruvalcaba asumió la dirección del STC Metro la información de los avances ha sido menos difundida en los canales oficiales.

La mandataria evidenció los retrasos que se tienen y adelantó que la Línea 1 del Metro CDMX no estará lista para septiembre, como comentó la presidenta en la inauguración de la estación Chapultepec.
“Me reúno todas las semanas con el consorcio de empresas que está atendiendo la Línea 1, y todas las semanas tengo reunión y reviso muy detalladamente cómo vamos”, aseguró.
El proyecto ahora enfrenta otro contratiempo, que es la obra del Tren Interurbano México - Toluca, debido a que el gobierno federal sigue con la obra civil en Observatorio, la Línea 1 está pausada en Observatorio. La ex alcaldesa de Iztapalapa comentó que coordinarán los tiempos de estos dos proyectos.
“Lo que tenemos que hacer es conjugar los tiempos en los que terminemos la Línea 1 y se adecue, se acondicione Observatorio, que depende del gobierno federal, están también trabajando muy fuerte y duro para que podamos conjugar los tiempos”, precisó.

La construcción de un Centro Modal en Observatorio para conectar los servicio de la Línea 1, la Línea 12 y el Tren El Insurgente condicionará la reapertura total de la línea rosa, es decir que no se tiene una fecha exacta para la reapertura de la Línea 1 del Metro CDMX.
“Habíamos hablado de septiembre, pero, no quiero decir una fecha porque también depende del gobierno federal y de las obras que ellos también están haciendo en esta estación de Observatorio”, precisó Clara Brugada.
Son tres las estaciones que siguen sin dar servicio, las cuales son: Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio.
Paso a paso de la obra de modernización de la Línea 1 del Metro CDMX
Así ha sido la cronología de la remodelación de la Línea 1 del Metro CDMX, en estos tres años solo han rehabilitado 17 estaciones de las 20 que componen la ruta. A continuación las fechas más importantes de este proyecto:
- 11 de julio 2022: primer cierre del Tramo I Pantitlán - Salto del Agua, inicia el servicio auxiliar de RTP.
- 29 de octubre 2023: reapertura de 11 estaciones remodeladas, únicamente servicio de Pantitlán a Isabel La Católica y Pino Suárez - Pantitlán.
- 29 octubre al 8 de noviembre 2023: servicio irregular en la Línea 1 del Metro; estaciones con servicio de Pantitlán a Pino Suárez y de Balderas a Observatorio. Sin servicio en Salto del Agua e Isabel La Católica
- 5 de noviembre 2023: suspenden servicio de las rutas RTP Pantitlán - Balderas y Pantitlán - Pino Suárez.

- 9 de noviembre 2023: realizan segundo cierre de estaciones suspenden servicio de Observatorio a Balderas. Inicia el servicio auxiliar RTP.
- 8 julio 2024: inician pruebas con trenes modelo NM-22 en el tramo de Salto del Agua a Balderas.
- 13 septiembre 2024: segunda reapertura de Balderas y Salto del Agua, el servicio se extiende de Pantitlán a Balderas.
- 1 noviembre 2024: terminó el tendido de vías hasta Observatorio.
- 3 de diciembre 2024: Clara Brugada anuncia reapertura hasta Chapultepec en 2025.
- 23 de abril 2025: tercera reinauguración abren el tramo Cuauhtémoc - Chapultepec. El servicio se extiende de Pantitlán a Chapultepec, aún hay tres estaciones pendientes.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 17 de julio
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 17 de julio | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa en su conferencia matutina de las 7:30 horas
La extradición de “El Meño”: una batalla legal contra el narco y la gran red de drogas de “El Mayo” Zambada
Héctor Manuel Avendaño Ojeda es señalado como el principal operador del envío internacional de cocaína entre México y Colombia para el cofundador del Cártel de Sinaloa

Resultados del sorteo de Tris: todos los números ganadores del 16 de julio
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Las dudas sobre la muerte de Amado Carrillo Fuentes: amigo de “El Señor de los Cielos” rompe el silencio
A 28 años de su presunta muerte, el misterio sobre el destino de Amado Carrillo Fuentes sigue vigente
